El taller de la compañía Tijuana Hace Teatro, que dirigen Jesús Quintero y Ramón Verdugo, presenta la escenificación de “El viaje de los cantores”, obra con la que el dramaturgo Hugo Salcedo obtuvo el Premio Internacional de Teatro Tirso de Molina 1989.
El Encuentro inició el miércoles 14 de junio con la obra “Cerca”, de la compañía Teatro al Vacío, de Argentina; le siguió, el jueves 15, “Canciones para roncar”, a cargo del Colectivo de Teatro en Espiral de Baja California.
Tras dos años y tres meses cerrada por remodelación, fue abierta al público en general la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” el 31 de mayo de 2023.
En ocasión al onomástico número 91 de la ganadora del Premio Cervantes 2013, Editorial Planeta, a través de su sello Seix Barral, lanzó la Biblioteca Elena Poniatowska Amor, cuyo acervo incluirá 17 libros de la autora de origen francés nacionalizada mexicana (París, Francia, 19 de mayo de 1932).
El poeta sinaloense Mijail Lamas Alfaro ganó el Premio Nacional de Literatura “Gilberto Owen” 2023, en la categoría de Poesía, con el poemario “Memoria del desierto”.
Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos, cuyo nombre artístico era Antonio Gala, nació en Brazatortas, La Mancha, España, el 2 de octubre de 1930.
Tras presentarse en el Festival Universitario Gran Nayar de la Universidad Autónoma de Nayarit el pasado miércoles 24 de mayo, la escritora bajacaliforniana Monserrat Rodríguez Ruelas dará a conocer en Tijuana su novela “Aunque es de noche”, con la que ganó el Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2021.
también con la incursión de Jorge Ortega, José Luis Rivas Vélez compartirá la charla “Entre traducción y creación”, el sábado 27 de mayo, a las 18:00 horas, en la Sala Federico Campbell.
Diecisiete artistas plásticos de la región fueron anunciados como ganadores de la convocatoria Sitios Creativos, promovida por el Ayuntamiento de Tijuana a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), quienes pintarán un mural en sendas estaciones del Sistema Integral del Transporte de Tijuana (SITT).
El bailarín y coreógrafo francés Dimitri Chamblas se presenta en Tijuana como parte de las actividades del VI Festival Internacional de Danza Veinte Once que organiza el Conservatorio de Danza México, que dirigen Dulce y Marianna Escobedo.