El sello Alfaguara de Penguin Random House, anunció el martes 18 de julio la publicación de la próxima novela de Mario Vargas Llosa (Perú, 1936), titulada “Le dedico mi silencio”.
A través de sus propuestas plásticas y escénicas, el domingo 16 de julio diversos artistas de la región participaron en el evento simultáneo en diversos lugares del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), a través del colectivo Mover la Ciudad, que dirige el arquitecto Rudy Argote.
Una galería surge en Tijuana. Se trata de la propuesta que inauguraron los Trillizos Torres Pacheco en calle Nacozari número 6, Fraccionamiento Chapultepec, titulada Galería-Estudio Trillizos Torres Pacheco.
Con libros de literatura, arte, historia o filosofía desde 50 pesos, las librerías de viejo o de libro antiguo y de ocasión enriquecen la XXXVIII Feria del Libro de Tijuana.
Al concluir el ciclo escolar, diversas instituciones ofrecen algunos cursos, talleres y campamentos culturales de verano para que niños, adolescentes y jóvenes puedan iniciar, descubrir su vocación artística o continuar practicando alguna actividad relacionada con las artes plásticas, escénicas, musicales, etcétera.
La muestra es una parte del Patrimonio Artístico de Baja California que resguarda la Secretaría de Cultura del Estado, y está integrada por 40 piezas de pintura, escultura, grabado, fotografía, instalación, arte textil, collage y cerámica de artistas tanto de la región como del resto del país.
El taller de la compañía Tijuana Hace Teatro, que dirigen Jesús Quintero y Ramón Verdugo, presenta la escenificación de “El viaje de los cantores”, obra con la que el dramaturgo Hugo Salcedo obtuvo el Premio Internacional de Teatro Tirso de Molina 1989.
El Encuentro inició el miércoles 14 de junio con la obra “Cerca”, de la compañía Teatro al Vacío, de Argentina; le siguió, el jueves 15, “Canciones para roncar”, a cargo del Colectivo de Teatro en Espiral de Baja California.
Tras dos años y tres meses cerrada por remodelación, fue abierta al público en general la Biblioteca Pública Regional “Benito Juárez” el 31 de mayo de 2023.
En ocasión al onomástico número 91 de la ganadora del Premio Cervantes 2013, Editorial Planeta, a través de su sello Seix Barral, lanzó la Biblioteca Elena Poniatowska Amor, cuyo acervo incluirá 17 libros de la autora de origen francés nacionalizada mexicana (París, Francia, 19 de mayo de 1932).