23.1 C
Tijuana
miércoles, septiembre 17, 2025

Últimas publicaciones de

Espectáculoz

Publicidad

Los Jonas Brothers adelantarán la Navidad en Disney+

En “Una Navidad muy Jonas Brothers”, Kevin, Joe y Nick Jonas enfrentan una serie de obstáculos

Reitera Ha*Ash su amor por BC

Hanna y Ashley repetirán su amor por la región fronteriza en un concierto en el Audiorama El Trompo el próximo viernes 19 de septiembre

“En el camino”, película que triunfó en Venecia, se estrenará en Festival de Cine de Tijuana (FCTJ)

“En el camino”, la película de David Pablos, cineasta tijuanense, llega a casa, pues será parte del programa oficial del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ) en su primera edición, teniendo su premiere en Baja California.

Dos mexicanos lucharán por el Festival de Cine de Venecia 2026

Con “Tijuana, todavía”, Humberto Busto y Gabriel Gutiérrez participarán en la Biennale College Cinema, laboratorio de formación avanzada, donde cuatro de los 12 proyectos elegidos serán financiados y estrenados en la próxima edición del Festival de Cine de Venecia

Mexicali lista para las Fiestas del Sol 2025

DEL 26 DE septiembre al 12 de octubre, en el FEX, las fiestas de este año prometen hacer historia con una de las carteleras más grandes y variadas en su haber, prometiendo una experiencia diferente e inolvidable para cada noche de festejo

Jorge Medina y Josi Cuen gozan del éxito Juntos

Los ex vocalistas de la Arrolladora Banda El Limón se presentaron en el Palenque de la Feria Nacional de Tijuana como parte de su gira 2025 “La Máquina del Tiempo”.

Cine, vino y Valle de Guadalupe

La segunda edición del Festival Internacional de Cine de Valle de Guadalupe se celebrará del 26 al 28 de septiembre con una programación gratuita donde se fusionará la esencia de la región con la presencia de directores, actores y artistas multidisciplinarios para un festival inmersivo

Sutilezas sonoras

El trabajo del sonidista tijuanense Daniel Rojo junto a César González, Alejandro Díaz en el filme “No nos moverán”, de Pierre Saint-Martin Castellanos, no sólo cobra relevancia sonora por su labor minuciosa a lo largo de más de mil horas, hasta concretar la narración sobre los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968 en México, sino por su nominación al Premio Ariel a “Mejor Sonido” que entregará la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC)

Arriesgarse 

Previo a su estreno oficial, “Autos, mota y rocanrol” ya resuena en la escena cinematográfica nacional, lo que le valió el Premio Mezcal a la Mejor Interpretación en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICM), reconocimiento otorgado a Emiliano Zurita, pero que para el joven actor significa en realidad reconocer a “todo el equipo que crearon ese universo

La virtud del desmadre mexicano 

En “Autos, mota y rocanrol”, Juan Manuel Craviotto realizó un falso documental sobre el Festival de Avándaro, logrando así una de las propuestas más llamativas y arriesgadas del cine mexicano actual 
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta