En días pasados, el comisionado estatal de Seguridad, Carlos Alberto Flores, se envolvió en elogios a sí mismo y por parte de algunos perfiles cercanos al formar parte del foro Fortalecimiento de Competencias Policiales, celebrado en Tijuana bajo la organización de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI-Grupo México.
La tarde del miércoles 27 de octubre, el Ayuntamiento de Tijuana emitió un comunicado de prensa para informar de la supuesta desaparición de una menor de edad en el campamento migrante de El Chaparral.
El panorama laboral para el fiscal regional de Ensenada, Rafael Orozco Vargas, es desalentador. El abogado procedente de Mexicali, llegó al puerto el 1 de julio con la encomienda de implementar una estrategia para disminuir el delito de robo con violencia, principalmente, en la zona noroeste de Ensenada, donde suceden la mayoría de los atracos.
Seis fiscales generales y un subsecretario de Seguridad, llegarán a Baja California el martes 26 de octubre a distintas horas del día. Se trata de los encargados de la procuración de justicia en los seis estados del Norte de México que han sido convocados por su par, el de Baja California, a la Conferencia de Procuradores Fronterizos, a celebrarse el miércoles 27 en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en el World Trade Center de Tijuana.
Esta semana que termina, de esta casa editorial fueron solicitadas entrevistas con los delgados en Tijuana, práctica común para que el lector conozca a quienes se encargan de representar al gobierno central en las diferentes zonas de la ciudad, y además, conocer de los planes que tienen para beneficio de todos. Pero nada. Los delegados dijeron no a la entrevista.
Con todo y que con el gobierno de Morena en la Presidencia de la República, no está de moda España y casi casi es la ex “madre patria”, quien ya planea su viaje al Viejo Continente para los primeros días de noviembre, es el sospechoso de cobrar moches pero no investigado -todavía secretario general de Gobierno- Amador Rodríguez Lozano, quien aseguran sus cercanos, quiere poner tierra y mar de por medio con la próxima administración, por si encuentran los elementos para investigarle realmente.
Hasta el miércoles 13 de octubre, la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda, no había sido invitada por parte del Gobierno del Estado que todavía encabeza Jaime Bonilla, a la gira que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, emprenderá por Baja California hoy viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de octubre.
Quienes han sido seleccionados para ocupar una posición, de primer nivel y en general, en la administración que encabezará Marina del Pilar Ávila Olmeda, ya tienen meses preparándose. La gobernadora electa contrató los servicios del consultor Julio Franco Corzo, fundador y docente de IEXE Universidad y “experto en diseño y evaluación de políticas públicas”.
Solito, sin respaldo jurídico o legal, el diputado local Román Cota convocó a los pobladores de Tecate a participar en una “Consulta Ciudadana” este domingo 17 de octubre, sobre la interrupción del embarazo. La pregunta a plantear es: “¿Estás a favor o en contra de la interrupción legal, médica, libre y judicial del embarazo hasta las 12 semanas de gestación?”.