Leer a Juan José Millás es un certero escaparate por la poesía que narra la vida cotidiana, de la que precisamente habla en entrevista con ZETA, al compartir sus “Articuentos Completos” (Seix Barral, 2011). El éxito tanto literario como comercial de las columnas periodísticas ha sido tan categórico, que la reedición de la obra es […]
Esta semana, a través de un boletín de prensa, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), designó a un grupo de directivos que habrán de guiar las principales áreas de las artes en el transcurso del sexenio de Enrique Peña Nieto. El primer nombramiento es el […]
Todos los caminos literarios convergerán inevitablemente en los 80 años que Mario Vargas Llosa cumplirá en 2016. A través de la Cátedra Vargas Llosa (www.catedravargasllosa.com), entre 2013 y 2016 diversos eventos literarios prepararán el camino para las celebraciones onomásticas del Premio Nobel de Literatura 2010. Primero en España en ocho universidades y después en México […]
Queda claro que en el sector cultural, el salinismo también está más que presente en el sexenio de Enrique Peña Nieto. La prueba más fehaciente del llamado “dedazo” se tuvo esta semana, con la designación de José Carreño Carlón como director del Fondo de Cultura Económica (FCE). El nombramiento fue hecho por el secretario de […]
El escritor, que ha padecido la desaparición y ejecución de seres queridos en tiempos de la dictadura militar argentina, afirma para épocas actuales: “La poesía es resistencia contra esto que está pasando (en México), solamente por el hecho de existir, porque enriquece a quien la lee” Juan Gelman revolucionó la poesía latinoamericana. Su poemario […]
La narrativa argentina contemporánea goza de una época importantísima. O por lo menos desde la perspectiva de los premios, eso es lo que refleja. Basta decir que de las 15 ediciones del Premio Alfaguara, entre 1998 y 2012, cuatro argentinos han obtenido el máximo galardón en el nuevo siglo: Tomás Eloy Martínez con “El Vuelo de […]
Recientemente, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) puso en circulación el título “Mujeres Detrás de la Lente. 100 Años de Creación Fotográfica en México 1910-2010”, una obra de investigación de un siglo de imágenes en México que propone Emma Cecilia García Krinsky. Es importante recordar que dicho título es homónimo de […]
Hacia la recta final de cada año, es ya una tradición ver la cartelera cinematográfica del vecino país llena de los mejores estrenos, muchos de los cuales aspiran a alguna mención en las premiaciones cinematográficas que están por llegar. Sobre todo hay que tener en cuenta las películas que tendrán su premier entre el 25 […]
El acervo de poesía hispanoamericana definitivamente estaría incompleto sin la obra de Elsa Cross. 2012 es el año en que la poeta, traductora y ensayista literaria entrega su último poemario, hasta el momento, titulado “Escalas”, editado por el Instituto de Cultura de Morelos, en la colección “Voces Vivas”. Por si fuera poco, en 2012 el […]
La presencia simbólica y recuerdo del escritor mexicano Carlos Fuentes fueron la sorpresa que ocupó los reflectores de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que compartió créditos con Chile, país invitado de la edición 26, ante la ausencia de grandes figuras de la literatura. A unas horas del cambio de gobierno en México […]