Sin pudor, con todo el control, con cámaras captando su imagen en todo momento y con un auditorio municipal que “llenó”, el notorio “empresario” Fernando Salgado Chávez se lució en un acto de su fundación –por cierto, en la opacidad en el Registro Público oficial al no aparecer registro de la misma– en la entrega de 2 mil 400 becas a tijuanenses. Para vestir su acto, tuvo un sólo invitado en el presídium: el alcalde Ismael Burgueño.
A partir del 30 de septiembre, la tarifa del Permiso I-94 costará 30 dólares, en lugar de los 6 dólares que cuesta actualmente, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Con ello, un viajero mexicano tendrá que pagar alrededor de 562.5 pesos (a un tipo de cambio de 18.75 pesos por dólar).
El empresario, pionero del sector gasolinero en la región, Dimas Campos Briceño murió víctima de un derrame cerebral la mañana del 3 de septiembre de 2025, en el Hospital Guadalajara de Tijuana.
Está Pepito en la clase de matemáticas.
Maestra: “Pepito, si te diera dos gatos, y otros dos gatos y otros dos, ¿cuántos tendrías en total?”.
Pepito:...
Don José Galicot Behar, empresario, altruista y la mente creadora de Tijuana Innovadora, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad ORT México, una institución académica fundada en Rusia en el año 1880 que se distingue por programas educativos enfocados al desarrollo social y la profesionalización del sector social.
Una sexta parte de los trabajadores del Poder Legislativo tiene un cargo denominado “asesor”, donde se reporta que algunos reciben sueldos superiores a los 70 mil pesos
El paso dado en el Congreso del Estado para ampliar y conceptualizar el delito de “halconeo”, es buen esfuerzo, pero insuficiente en una realidad donde la delincuencia organizada rebasa a autoridades
En Baja California, la fiscal general del Estado, Ma. Elena
Andrade, niega que haya extorsiones, mientras la realidad le
explota en forma de disparos, incendios y lanzamientos ilícitos
El nombramiento del ex procurador de justicia de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, en la dirección Jurídica del Ayuntamiento de Ensenada causó sorpresa, especialmente por el historial del cachanilla como alto mando de seguridad tanto en este estado como en el vecino.
El teniente coronel Julián Leyzaola Pérez no cumplió ni cuatro meses e la administración de la alcaldesa Norma Bustamante, a quien se lo impusieron como director de Seguridad Pública, pero esos escasos días le resultaron en un finiquito de 82 mil pesos. Lo que algunos consideran oneroso, dado que, por el corto tiempo de la estadía del teniente, no le dieron tiempo de dar resultados.