16 C
Tijuana
martes, octubre 14, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Julieta Aragón

2678 POSTS
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.

Arde Bar Zebra en avenida Revolución

Ninguna persona resultó lesionada ni perdió la vida

Todos Somos Erick Carrillo halla cadáver de mujer; “alzan la voz” para detener desapariciones

35% de los 263 cuerpos y restos humanos encontrados en este año corresponden a mujeres

Cuenta Pública 2022 de Isesalud: pagos en exceso en obras y destrucción de medicamentos caducos

Una empresa destruyó medicamentos e insumos médicos caducos por 178 millones de pesos según la institución, pero la ASE no pudo validar la información.

En caso Servando “hay elementos” para agregar el delito de homicidio: FGE

“Hay grandes sospechas de que se haya pulverizado el cuerpo” en los hornos de Prime Wheel

CCE de Tijuana ve con “reserva” llegada de Trump a Casa Blanca

Las economías de EUA y de México están “totalmente entrelazadas y es improbable” imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos

“No tenemos pensado incrementar impuestos”: Burgueño Ruiz

En octubre disminuyeron mensualmente 25% los homicidios, destaca alcalde de Tijuana

En octubre, se crean 138 mil 139 empleos formales en México; la cifra más baja desde 2015

En los primeros once meses de 2024, se contabilizan 594 mil 556 nuevos puestos de trabajo

Derrama económica por Buen Fin 2024 se estima en 165.5 mmdp Concanaco

La decimocuarta edición del Buen Fin, a celebrarse del 15 al 18 de noviembre, dejará una derrama económica de 165.5 mil millones de pesos en el país, un 10 por ciento más que la edición 2023, indicó Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Soberanía energética, “una tragedia”; Pemex pierde más de 430 mmdp

De enero a septiembre de 2024, Petróleos Mexicano (Pemex) acumuló pérdidas financieras por 430 mil 102 millones de pesos, como consecuencia de la llamada “soberanía energética” y la depreciación del peso respecto al dólar, señaló el consultor en energía, Gonzalo Monroy.

Recientes

- Advertisement -