La tarde del 30 de septiembre de 1995, en el poblado de La Realidad, Chiapas, se celebró un encuentro que marcaría la historia del diálogo entre el Estado mexicano y la insurgencia zapatista.
No fui a La Habana buscando una firma. Fui buscando memoria. Pero aquella noche, entre mapas, silencios y vasos de agua en el Palacio de la Revolución, le pedí a Fidel Castro que firmara un póster del Che Guevara. Quería que lo dedicara a Tijuana, esa ciudad que no se deja domesticar, que canta con los pies en el polvo y la dignidad en la garganta.
El gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda ha sido cómplice por omisión y por acción. El grupo parlamentario de Morena, con el respaldo de la gobernadora, impulsó una reforma a la Ley Orgánica de la fiscalía general del Estado para reducir el requisito de experiencia de 10 a 5 años.
El 3 de octubre de 1998, Baja California perdió a uno de sus más dignos representantes: Don Héctor Terán Terán. A 27 años de su partida, su figura sigue convocando respeto, reflexión y compromiso. No sólo por lo que hizo como gobernador, sino por lo que representó como político, como adversario ejemplar, como hombre de Estado.
La aversión intelectual de López Obrador, su ignorancia política y su rechazo al trabajo institucional colegiado, menospreció la capacidad organizativa y la tradición política de un Estado como Coahuila, con una historia emblemática, combativa, con capacidad para procesar sus diferencias y construir sus acuerdos.
La ciudad de Tel Aviv está ubicada en la costa del Mediterráneo en Israel. Es la segunda ciudad más grande del país, después de Jerusalén, y es conocida por ser una ciudad vibrante y cosmopolita, con una gran cantidad de actividades culturales, comerciales y turísticas.
No obstante haberse documentado una gran cantidad de irregularidades en sus dos primeras declaraciones patrimoniales pública, el periodista Julio C. Roa, publica en la revista Proceso un reportaje el 9 de abril del 2019, en donde se informa que Bonilla ocultó la propiedad de una mansión ubicada en el Condado de San Diego, por un valor de 24 millones de pesos.
Por eso la urgencia de Jaime Bonilla para regresar al Senado: escudarse en el “Fuero” para no ser vinculado al proceso de este fraude del cual es el actor principal, porque según fuentes cercanas a la empresa y a la investigación en curso, fue Jaime Bonilla quien recibió 140 millones de pesos en Cas$h sólo por la firma del contrato, los cuales no quiere regresar ante el fallido negocio.
Los migrantes, particularmente los más pobres, constituyen un grupo extremadamente vulnerable, en relación con el cual se han aprobado diversas convenciones internacionales
La minería es una de las principales actividades productivas, y México, uno de los primeros países en el mundo en cuanto a minerales, cuya exploración y explotación representaron el 4.6 por ciento del PIB nacional al primer trimestre de 2015.