23.7 C
Tijuana
jueves, septiembre 11, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1676 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Cursos y talleres en Casas de Cultura de Tijuana

Aunque la administración municipal concluye el próximo 30 de septiembre, la gestión del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana dejará iniciado el ciclo otoño 2024 para los interesados en cursos y talleres artísticos en las Casas de Cultura de la ciudad fronteriza.

Rosa Beltrán gana Premio Nuevo León Alfonso Reyes 2024

Su obra “ha dejado una huella indeleble en la narrativa contemporánea”, expresó Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León

“Es el pasado algo concluido? Es la gran pregunta”: Gabriela Enríquez

Con su novela “Amor al prójimo”, la escritora mexicana Gabriela Enríquez ganó el Premio Mauricio Achar-Random House 2023, editado este año por Penguin Random House Grupo Editorial

Ruperta Bautista gana Premio de Literaturas Indígenas de América 2024

El Jurado eligió la obra "Presagio lóbrego”, escrita en lengua tsotsil, que “expresa la sabiduría milenaria de su pueblo, da cuenta de la vitalidad de su lengua originaria y recrea elementos propios de su cultura”

“Las coreografías son espacios para poder negociar la realidad, para protestar o resistir”: Minerva Tapia

Con 29 años de trayectoria, Grupo de Danza Minerva Tapia se presenta en el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo” del Centro Cultural del Bosque en CDMX

“La pintura sigue siendo parte fundamental de expresión”: Francisco Chávez Corrujedo

“Prácticamente, sin quererlo, fui pionero de las artes plásticas en Tijuana”, expresó a ZETA el artista plástico que expone “Transfiriendo el Tiempo” en el CEART Playas de Rosarito

Adultos mayores expondrán obra pictórica en CEART Tijuana

“Metamorfosis Creativa: Expresiones Artísticas de las Personas Adultas Mayores”, es el título de la colectiva que será inaugurada el miércoles 28 de agosto a las 16:00 horas en el Vestíbulo de Artes Escénicas del Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana.

Grupo de Danza Minerva Tapia se presenta en CDMX

Tras 29 años, la compañía de Tijuana se presentará en la Ciudad de México, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, del 22 al 25 de agosto de 2024

“La poesía es una forma de mantenernos de pie sobre el mundo”: Ruth Vargas Leyva

“Mi actitud ante la vida ahora es más contemplativa que de reacción, creo que eso es producto de un cambio personal que sufrí con la enfermedad de COVID”, expresó a ZETA la autora de “Los días contados”

Andrea López González gana beca PECDA para escribir su primer libro

“Aunque por el momento no he determinado los títulos de los cuentos, sí he definido las historias que abordaré. Así, una será la perspectiva de padre que lleva a su hija a clases de danza, para darse cuenta que algo está cambiando en ella; en éste espero incursionar también en el género de terror..."

Recientes

- Advertisement -