22.2 C
Tijuana
jueves, septiembre 11, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1676 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

FIL Guadalajara 2024 anuncia a poetas que participarán en el Salón de la Poesía

FIL comunicó que acudirán 26 autores de nueve países; entre ellos también leerá el poeta bajacaliforniano Jorge Ortega

Tijuanense Rosina Conde recibió el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2024

Fue premiada por “la fidelidad de su obra con una singular búsqueda estética, así como por la honestidad del proyecto artístico personal que abarca un amplio espectro de géneros”

Organizan rifa de arte a beneficio de Camelia García

La rifa será para apoyar a la escritora y periodista tijuanense a solventar los gastos de estudios y medicamentos, del cáncer que padece

“Lucho en mi obra contra el acto de borrar la historia”: Mia Couto

“El periodismo me daba la posibilidad de estar cerca de la gente y reforzar esa relación de proximidad”, expresó a pregunta expresa de ZETA el autor mozambiqueño, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024

Recuerdan a Blancarte con exposición

A tres años de su fallecimiento, Álvaro Blancarte (27 de marzo de 1934, Culiacán, Sinaloa - 22 de agosto de 2021, Tecate, Baja California), es recordado a través de la exposición “Es una trama, la pintura”, misma que fue inaugurada el jueves 5 de septiembre en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana.

El legado de Álvaro Blancarte en exposición

A manera de homenaje a su legado y a tres años de su fallecimiento, la muestra de Blancarte “Es una trama, la pintura” se exhibe en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes de Tijuana

Cursos y talleres en los CEART

Los interesados deben acudir a su CEART más cercano y solicitar detalladamente las opciones de talleres y cursos del ciclo septiembre-diciembre de 2024; la oferta académica también puede consultarse a través de las redes sociales de las instituciones.

“Ser librero es bello, es una satisfacción”: Miguel Márquez

El tradicional librero tijuanense celebra 15 años de haber establecido Libros, Café y Jazz, aunque también cumple 55 años vendiendo ejemplares, sobre todo de...

Ópera de Tijuana presenta “Madama Butterfly”

La compañía operística que dirige la maestra Tere Riqué continúa su Temporada 2024 con la presentación del II Acto de “Madama Butterfly” de Giacomo Puccini, a escenificarse los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre en el teatro de la Casa de la Cultura Tijuana de la colonia Altamira.

Gana Mia Couto Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024

El escritor nacido en Beira, Mozambique, en 1955, ganó por “una obra literaria notable que integra y entreteje la crónica, el cuento y la novela”, de acuerdo con el Jurado

Recientes

- Advertisement -