19.7 C
Tijuana
jueves, septiembre 11, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1676 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Nombran a Samantha Luna Subdirectora operativa del IMAC Tijuana

La promotora cultural asumió su cargo desde el miércoles 2 de octubre

Impartirán curso de Lengua de Señas Mexicana

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Tijuana informó que impartirá un curso de Lengua de Señas Mexicana

Nombran a Illya Haro como Encargada de Despacho del IMAC Tijuana

De acuerdo con el reglamento de la paramunicipal, el alcalde debe presentar una terna para que el Cabildo elija al próximo director del IMAC; Samantha Luna fungirá como Subdirectora operativa

Secretaría de Cultura federal anuncia nombramientos

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura federal, hizo los primeros nombramientos al frente de instituciones de cultura para el sexenio 2024-2030; falta el CECUT

Valeria Guzmán Pérez gana Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2024

Ganó con la obra “Un silencio tan blanco”, que “demuestra la solidez de un oficio poético”, de acuerdo con el Jurado Ganó con la obra “Un silencio tan blanco”, que “demuestra la solidez de un oficio poético”, de acuerdo con el Jurado

“La ciudadanía ha aprendido a cuidarse sola”: Ismael Bojórquez en Culiacán

El director del Semanario Ríodoce advirtió “un reacomodo de las fuerzas del narco”, luego de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Tras los enfrentamientos entre Chapitos y Mayos, “tampoco hay que descartar que uno de los dos grupos llame al CJNG”; “sería infernal”, adelantó

“Me visto en otras pieles o edades para desarrollar un cuento”: Alicia González Castro

La autora tijuanense ganó en el género de Cuento en la Convocatoria Libro Impreso 2022 de la Coordinadora de Editoriales Independientes 2022 con el libro “Border Women” y este año fue incluida en la antología “Extrañamientos”

Celebran vida y obra de Álvaro Blancarte

Con dos exposiciones y el alumbramiento de su mural “Ancestros”, fue recordado el artista plástico bajacaliforniano Álvaro Blancarte, a tres años de su fallecimiento (27 de marzo de 1934, Culiacán, Sinaloa - 22 de agosto de 2021, Tecate, Baja California).

Intervendrán con arte estaciones del SITT

Diversas estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana serán el escenario de presentaciones artísticas el sábado 28 de septiembre

Llega el Festival Internacional de Poesía Caracol Tijuana 2024

Surgido en 2006, llega el Festival Internacional de Poesía Caracol Tijuana 2024 bajo la organización de Yohanna Jaramillo y Jesús García Mora, a realizarse del 26 al 28 de septiembre en diversas sedes de Tijuana y Mexicali.

Recientes

- Advertisement -