24.3 C
Tijuana
jueves, octubre 2, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1690 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Jóvenes artistas exponen sus obras

Estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) exponen en dos muestras como resultado de sus trabajos en la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con los maestros Ivonne Aranda y Luis Garzón Masabó como guías.

Juan Zúñiga: 60 años en la plástica

Personaje Cultural Destacado 2024   Cuando ZETA visitó en el año que culmina al artista plástico en su casa y escombros de su estudio localizados en...

Disponibles los últimos libros de “¿Y por qué los mataron?”

Aún quedan disponibles gratuitamente algunos ejemplares del título editado en 2024 por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Rosina Conde: referente de la literatura nacional

Personaje Cultural Destacado 2024   Concluye un año excepcional para la escritora tijuanense Rosina Conde al obtener el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2024,...

“La novela cuenta mejor la historia”: Sergio Ramírez

“Yo no pierdo las esperanzas de un cambio democrático que nos pueda devolver el país que hemos perdido”, expresó a ZETA el narrador nicaragüense   Sin...

Últimos días de la Feria del Libro Antiguo en Tijuana

Este fin de semana concluirá la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión (FLAO) que dirige René Castillo, misma que se desarrolla en Tijuana desde el jueves 12 y concluirá el domingo 22 de diciembre.

Apoyo para el poeta Eduardo Hurtado Montalvo

El reconocido poeta mexicano requiere del apoyo de la comunidad para solventar gastos de su operación a la que fue sometido de emergencia el pasado martes 17 de diciembre.

Solicitan apoyo para el poeta Eduardo Hurtado Montalvo

Fue operado de emergencia; para apoyarlo está disponible la cuenta a su nombre, en Banamex: 002180701162574730

“La literatura funciona como un camino que invita a visitar el pasado olvidado”: Mia Couto

“A mí me parece que la Historia, con mayúscula, también es muy ficcional”, expresó a ZETA el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 202

Presentan libro “¿Y por qué los mataron?” en FIL Guadalajara

En “¿Y por qué los mataron?”, Yohali Reséndiz da cuenta del atentado a Jesús Blancornelas, cofundador de ZETA, en el que perdió la vida su escolta Luis Lauro Valero en Baja California, en 1997; incluso en la presentación editorial en Guadalajara, Reséndiz rememoró el caso de Lourdes Maldonado, asesinada en 2022, también en BC.

Recientes

- Advertisement -