24.4 C
Tijuana
miércoles, noviembre 12, 2025

Todas las notas/artículos/columnas de

Enrique Mendoza

1717 POSTS
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana

Marta Palau en el Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM

Tras exhibirse en el Museu Tàpies, llega al MUAC la exposición de la artista española radicada en Tijuana y Ciudad de México, titulada “Mis caminos son terrestres”, a inaugurarse este 15 de noviembre 

Tijuanense Hugo Alfredo Hinojosa gana Premio al Mejor Largometraje en el London Director Film Festival

El escritor bajacaliforniano ganó con su ópera prima “Ad Absurdum”

Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025: “En la novela cabe todo”

“Yo no puedo dejar de utilizar las palabras más precisas, las más expresivas, las que realmente necesito para transmitir una idea”, expresó a ZETA el también ganador este año del Homenaje al Bibliófilo “José Luis Martínez” concedido por FIL Guadalajara

Surge Premio Internacional de Novela Breve Almadía Ventosa-Arrufat

Editorial Almadía y la Sociedad Ventosa-Arrufat anunciaron la creación del Premio Internacional de Novela Breve Almadía Ventosa-Arrufat, mismo que estará dotado de 20 mil euros en concepto de regalías, cuya obra ganadora será publicada en México, España, Argentina y Colombia, con distribución en el resto de Latinoamérica.

Continúa en exposición obra de Danielle Gallois en Tijuana

Debido a la gran concurrencia e interés que ha despertado la muestra “De otros sueños. Exposición homenaje a Danielle Gallois” continuará en exposición durante el mes de noviembre, en la Galería de Arte POP de Tijuana que dirige el promotor cultural Pedro Ochoa Palacio. La exhibición fue inaugurada el viernes 18 de julio, cuya exposición incluye pintura o dibujo de la artista francesa avecinada en Tijuana.

Carmen del Rosario Ávila Jáquez gana Premio Nacional de Poesía Tijuana 2025

Ganó por su poemario “País de nieve”, “un proyecto cuya gran sensualidad, no exenta de un sentido del humor, propicia una veta crítica al observar”, emitió el Jurado

Serrat, Padura, Caparrós y Zumthor: distinguidos con el Doctorado Honoris Causa por la UdeG

Como parte de las actividades de FIL Guadalajara 2025, el cantautor español Joan Manuel Serrat, el narrador cubano Leonardo Padura, el periodista argentino Martín Caparrós y el suizo Peter Zumthor, serán ungidos con el Doctorado Honoris Causa

Yolanda Zamora, Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez” 2025

“El periodismo cultural ha sido para mí una eterna universidad”, expresó a ZETA la periodista cultural tapatía que celebra 50 años de trayectoria siendo homenajeada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Gonzalo Celorio gana Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano ganó "por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica".

Continúa Taller de pintura para niños y jóvenes con autismo

En noviembre, diciembre y enero continuará el Taller de pintura para niños y jóvenes con autismo en CEART Tijuana, en coordinación con la Fundación Alumbra Pro Niños Autistas

Recientes

- Advertisement -