La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo, este jueves 9 de diciembre, que la revisión de la información y datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), indican que ésta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda inmunización o la dosis única en el caso del biológico desarrollado por la farmacéutica Jenssen.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un crecimiento de 1.14 por ciento durante noviembre del 2021 respecto al mes inmediato anterior, la mayor alza mensual desde enero de 2017. Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 7.37 por ciento, su tasa más elevada desde enero de 2001.
El Estado Mexicano reconoció, este miércoles 8 de diciembre, su responsabilidad en desaparición de Alfredo Jiménez Mota, un periodista mexicano que trabajaba para el diario El Imparcial en el municipio de Hermosillo, Sonora, quien desapareció, el 2 de abril del 2005, cuando tenía 25 años de edad, mientras investigaba la supuesta colusión entre el Gobierno con el Cártel de Sinaloa, durante la llamada guerra contra el narcotráfico.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó, este miércoles 8 de diciembre, la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), de retirar el registro a los partidos Fuerza por México (FxM, Redes Sociales Progresistas (RSP) y Encuentro Solidario (PES), los cuales no alcanzaron el 3 por ciento de la votación en la elección llevada a cabo el pasado 6 de junio.
Gastón Arriaga Lacorte, militante del partido Morena en Tamaulipas, mostró su apoyo al crimen organizado en un video difundido a través de las diversas redes sociales, en el cual se le escucha gritar: "¡Y arriba el Cártel del Golfo [CDG], putos!".
La audiencia de Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, fue reprogramada para el próximo 15 de diciembre por falta de organización entre el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn (MCC, por sus siglas en inglés), donde se halla detenido desde que le fuera dictada la prisión preventiva, y la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, en Nueva York., ante la cual tenía que presentarse vía remota.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena suspendió por seis meses los derechos partidarios de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, ex secretaría general y ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de dicho partido político, y quien en la actualidad es diputada federal por la vía plurinominal.
Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección ‘Quién es quién en las mentiras’, de las conferencias de prensa matutinas presidenciales, "no sabe leer", pero "no es mentirosa", señaló, este miércoles 8 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Departamento de Estado estadounidense, en conjunto con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), emitieron una alerta de viaje de grado 3 para México, debido a los altos niveles de propagación del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19). Además, pidió o viajar a cinco estados por violencia y reconsiderar ir a Baja California.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió, este miércoles 8 de diciembre, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigue el incremento patrimonial inmobiliario de Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).