El fabricante de chips Nexperia BV notificó, una semana antes, a sus clientes automotrices japoneses, que podría no estar garantizando el suministro. Esto ocurrió después de que el Gobierno neerlandés tomara el control del fabricante de semiconductores de capital chino, tras la decisión de Pekín de bloquear los envíos de dicha empresa a otros países.
En febrero de 2021, “El Carnal” fue nombrado director general de la Policía Estatal tabasqueña. Además, era identificado como uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena
“Con el objetivo de detener a generadores de violencia que afectan la tranquilidad de la ciudadanía, los efectivos coordinaron acciones operativas con las que identificaron a Martín ‘N’, integrante de un grupo delictivo, el cual tenía su zona de operación en el municipio de Nogales”, agregó el Gobierno de México.
“Asimismo, se informa a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos”, finalizó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
De esta forma, en el periodo julio-septiembre de 2025 con cifras originales, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un retroceso anual de 0.2 por ciento, su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.
“De 1824 hasta 2018, la deuda que se acumuló en el país incluyendo no sólo los gobiernos de [Vicente] Fox [Quesada], [Felipe de Jesús] Calderón Hinojosa], todos los anteriores fue de 10.55 billones de pesos con lo que hoy se está probando la deuda va a rebasar los 20.2 billones de pesos”, respondió el ex candidato presidencial.
Por su parte, el guerrerense Manuel Añorve Baños, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, afirmó que "el verdadero cáncer que está hundiendo a la Marina ni siquiera se toca: el huachicol fiscal".
La banda -integrada por cinco hombres y una mujer- era considerada una facción de una organización criminal que operaba en la zona occidente del país, dedicada al trasiego de droga, homicidio y extorsión.
Por causa de la larva de mosca de la familia Caliphoridae -un parásito de los vertebrados de sangre caliente, de nombre científico Cochliomyia hominivorax-, el Gobierno de EE. UU. había bloqueado a las reses mexicanas en tres ocasiones: del 22 de noviembre del 2024 al 31 de enero de 2025, del 11 de mayo al 7 de julio de 2025 y del 9 de julio de ese mismo año a la fecha.
También sostuvo que México no estaba de acuerdo con las intervenciones militares que el Gobierno de EE. UU. realizaba de manera unilateral en aguas internacionales cercanas al país.