La presidenta reiteró que un día antes dijo que el Gobierno de Estados Unidos tenía que comunicarse con su homólogo de México, por los acuerdos internacionales, debido a que “El Ratón” fue detenido en territorio nacional, pero extraditado a EU
El 13 de mayo del presente año, una juez de control emitió un citatorio para que el político michoacano acudiera, el 20 de agosto de 2025, a una audiencia de imputación.
Según la Embajada estadounidense en México, en el desmantelamiento de los narcolaboratorios participaron, por parte de EE. UU., agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), así como de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).
Aseguró que sería lamentable que el Gobierno de Eu sólo lo utilizara como informante, sin hacer justicia, ya que en la detención de “El Ratón” se contabilizaron cerca de 10 militares muertos y 19 heridos.
Todos los acusados por el atentado contra García Harfuch estaban presos en los centros federales de readaptación social 13 y 15, en Oaxaca y Chiapas, respectivamente.
Ordenó la destrucción de videos de la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron a los 43 normalistas, captados por las cámaras de seguridad, colocadas en el exterior del edificio del Palacio de Justicia de Iguala, argumentando que las imágenes “no eran claras, por problemas técnicos”.
La noche del 13 de mayo de 2025, la Vocería de Seguridad Tamaulipas rechazó dicha versión, publicando al menos tres versiones de una misma publicación, a través de su cuenta de la red social X.