En una orden dictada el 22 de septiembre de 2025, el juez Paul Gardephe afirmó que era un hecho incuestionable que, cuando emitió la deuda en 2017, TV Azteca aceptó someterse "única y exclusivamente" a la jurisdicción de las cortes de Nueva York.
La reforma, aprobada el 23 de septiembre de 2025, subsana la omisión cometida por la mayoría al aprobar, en septiembre de 2024, la que transfiere el mando administrativo y operativo de la Guardia Nacional, a la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA).
La reforma que fue turnada al Senado -para su eventual discusión y probable aprobación-, faculta a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para definir las sustancias que produzcan efectos estimulantes similares a la cafeína, taurina, glucoronolactona o tiamina y que serán consideradas para clasificar a una bebida como energizante.
Aunque la DEA no otorgó detalle respecto a los lugares donde ocurrieron los operativos, diversas oficinas de la Agencia del DOJ publicaron fotografías en sus cuentas de las diversas redes sociales, de decomisos de drogas adjudicadas al CJNG, en San Diego, California y Filadelfia, Pensilvania, entre otros lugares.
El Senado de la República procesaría, el 30 de septiembre de 2025, en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, el nombramiento del ex titular de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, del 2 de agosto de 2005 al 4 de diciembre de 2006.
Según lo indicó la COPARMEX, con el proyecto de reforma -publicado el 13 de marzo de 2025 y los ajustes presentados el 15 de septiembre del mismo año, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo-, se abría la puerta al Poder Ejecutivo Federal en la agenda judicial, poniendo en riesgo la independencia de los tribunales.
El plan de paz incluye un alto el fuego en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un Gobierno de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump. Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para "una coexistencia pacífica". Asimismo, abre la posiblidad a la creación de un Estado palestino.
“El senador aclaró y si tiene que aclarar más cosas, que las aclare, no hay ningún problema. Siempre el SAT investiga cualquier persona, que aclare Adán Augusto, no hay ninguna investigación en torna a Adán Augusto", zanjó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
"Siempre dicen que los temas centrales son lo que va de México hacia Estados Unidos. Pero ahora, por primera vez, lo primero que se discutió fueron las armas que vienen de Estados Unidos a México", explicó la presidenta mexicana.