Hasta 2024, que se realizó la tercera intervención en el lugar, se habían localizado 146 restos óseos de personas. De ellos, solo dos habían sido identificados.
El periodo extraordinario de sesiones arrancó, el lunes 23 de junio de 2025, tras la declaratoria formal del presidente del Congreso de la Unión, el diputado federal Sergio Carlos Gutiérrez Luna, militante de Morena.
En tanto que el diario especializado británico Financial Times (FT), previó que la amenaza de un ataque israelí o estadounidense contra Irán impactaría sobre los mercados petroleros durante décadas.
"Potencias extrarregionales también se están involucrando en el conflicto [...] Todo esto lleva al mundo a una situación muy peligrosa", afirmó el presidente ruso
Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario” y/o "120" y/o “El De La Silla”, ex líder del Cártel de los Beltrán Leyva, de 62 años de edad, y, su hijo, Pedro Izunza Coronel, alias “Pichón” y/o “Pájaro” -actual líder de dicha organización delictiva-, de 33 años, ambos originarios de Los Mochis, Sinaloa
Por su parte, la SRE de México informó que sus embajadas en cinco países del Medio Oriente y zonas colindantes, estaban en alerta, y que hasta ahora se habían evacuado a 175 mexicanos.
Dijo que la acción de inconstitucional “sin duda recoge el clamor de numerosos grupos de comunicadores y ciudadanos, de manera que este tipo de legislaciones se conciban, redacten y emitan con estricto apego a los derechos humanos”
Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), destacó que no se había detectado un aumento en los niveles de radiación, en las centrales nucleares de Irán, tras los bombardeos estadounidenses.