“Expresar su rechazo a las inaceptables declaraciones del señor Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia en los asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado”, señalaron los legisladores en la moción.
"Sólo aclarar que yo no tengo relación con Ricardo Mejía, no tengo relación, aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós y no quiero, creo que eso lo puedo decir sin que me vaya a afectar, no quiero que se use mi nombre, porque no tengo relación con él, así de claro, se me hace un acto de deshonestidad estar usando mi nombre en una campaña, cuando no tengo relación", dijo el mandatario nacional.
"Recopilar un millón de firmas cuesta mínimo 30 millones de pesos. ¿Pues quién te financia @SantiagoCreelM? […] El #métodoCreel de un millón de firmas para definir la candidatura presidencial es ilegal. Implica derrochar mucho dinero y solo participará quien tenga recursos económicos. No hay garantía de certeza y quien controla el partido controla las firmas. La unión depende del método", insistió Téllez García, en un par de publicaciones realizadas en la red social Twitter.
En un punto de acuerdo -firmado por Julen Rementería del Puerto, coordinador del grupo legislativo del PAN en el Senado de la República-, los legisladores panistas consideraron el nuevo “decretazo”, como una “repetición de acto invalidado”.
El gobernador de Florida dio a conocer algunas de sus iniciativas en caso de que ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en un espacio de la red social Twitter, en el que lo acompañó el dueño de la red social, el magnate Elon Musk.
Al respecto, la BMV expresó su convencimiento de que era una buena noticia que Citigroup estuviera considerando al mercado bursátil para dicha operación. "Contamos con la infraestructura, la ventana para el acceso al financiamiento y la capacidad para acompañar un proceso de este tamaño e importancia", dijo la Bolsa Mexicana de Valores.
Asimismo, en la reunión estuvieron presentes, Carlos Torres Rosas, titular de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, de la Secretaría del Bienestar, junto a sus 32 delegados estatales, además de Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la SEGOB, y Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.
Luego de la aprobación de la “Ley 3 de 3” en 24 congresos locales, el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Alejandro Armenta Mier, emitió la declaratoria constitucional y gritó: “¡que vivan las mujeres!”.
Al también ex miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos -del 3 de enero de 2013 al 10 de septiembre de 2018-, se le considera como el rival republicano más fuerte para enfrentar a Donald Trump en las primarias de su partido.
El titular del Poder Ejecutivo Federal explicó que hablaría con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, para considerar la opción, porque su Gobierno podría desembolsar hasta 3 mil mdd para la compra de acciones de BANAMEX en la bolsa de valores.