"Señalar de culpable al Presidente de la República de un posible suceso de agresión contra cualquier adversario de cara a las elecciones de 2024, es mezquino y una acusación sin sustento", señalaron los integrantes del CEN de Morena.
El consultor jurídico de la SRE dijo que de prosperar la querella, México exigiría un pago de 15 mil millones de dólares, el equivalente a lo que ha “gastado en responder a la violencia armada generada por el tráfico ilícito de armas”.
Gálvez Ruiz anunció que tomaría algunas precauciones de seguridad, pero no viviría con miedo. Además, dijo que al presidente “no le conviene que me pase nada”.
Las controversias constitucionales fueron presentadas ante la SCJN, el 2 de junio de 2023, por legisladores de oposición en la Cámara alta del Congreso de la Unión -entre ellos de los grupos legislativos del PAN, PRI, PRD y MC
Ello a pesar de que, el 26 de julio de 2023, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó, en sesión extraordinaria, lineamientos que le permitirían permanecer en dicho cargo legislativo.
Por su parte, el presidente de EE.UU., Joseph Biden, calificó las altas temperaturas derivadas del cambio climático, como una "amenaza existencial" para la humanidad.
El 21 de julio de 2023, llegó a San Lázaro un requerimiento -fechado el día 18 del mismo mes y año-, por parte de la FISEL, cuyo titular es José Agustín Ortiz Pinchetti.
El Grupo indicó que había evidencia de que existían datos y documentos en la SEDENA, la SEMAR, y del ahora extinto CISEN, que, a pesar de la promesa del actual Gobierno Federal, no habían sido aportados para la investigación del caso.
Delgado Carrillo también explicó que, como persona física, López Hernández tiene un tope de gastos de 2.1 millones de pesos, por lo que, dijo, solo podía gastarse un millón de pesos más en el mes que quedaba de gira.