Moisés Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara baja del Congreso de la Unión, entregó a los ministros de la SCJN, las relatorías y conclusiones del conversatorio público realizado durante mayo y junio del presente año.
Porque, según ella, es una compañía que desde hace 31 años se dedica a dar servicio a quien la contrata y prueba de ello es que tiene contratos con algunas instituciones de la actual Administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En conferencia, el Mandatario federal reiteró que la empresa, cuyo ex presidente del Consejo de Administración y ex dueño era Alonso Ancira Elizondo, también tendría que asumir el compromiso de pagar sus deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En entrevista para el medio local XEVT, el funcionario federal explicó que dejaría el cargo una vez que se presentara el quinto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que se trasladara la responsabilidad de llevar a cabo la obra del Tren Maya, de FONATUR a la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).
Según la agencia Quadratín Guerrero, el ex regidor Garibay Valdez era un político cercano al diputado local perredista Bernardo Ortega Jiménez, quien fue presidente municipal de Quechultenango y hermano de los líderes de “Los Ardillos”.
Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, un reportero cuestionó al político tabasqueño, si se iban a revisar los contratos entre los hospitales y empresas, además de que se le recordó que un camillero estaba detenido por este hecho.
“El peso sigue apreciándose siendo favorecido por las cifras de empleo de Estados Unidos, publicadas el viernes, las cuales muestran un mercado laboral fuerte y apoyan el optimismo sobre la economía mexicana […] Hay que recordar que México se beneficia de la fortaleza económica de Estados Unidos a través de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa”, dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis.
El gobernador explicó que, el 11 de julio de 2023, una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas, recibió una llamada anónima, en la que le dieron información respecto un punto donde supuestamente habrían restos humanos, "pero en realidad era una trampa para nuestros elementos, buscaba la presencia de nuestros policías, para atacarlos con estos artefactos”.
Como hermano de Griselda López Pérez, la segunda esposa de “El Chapo”, Noel López Pérez es cuñado de Guzmán Loera y, por lo tanto, tío de Ovidio y Joaquín Guzmán López. Además, Ricardo Páez López y su hermano, Saúl Páez López, son primos maternos de los hermanos Guzmán López. La OFAC recordó que designó a “El Güero Moreno” y a Saúl Páez López, en mayo de este año, de conformidad con la EO 14059.
Con los votos en contra de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Janine Madeline Otálora Malassis y el presidente Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior del TEPJF desechó la demanda presentada por los diputados Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski Woldenberg, de Movimiento Ciudadano (MC) y Kenia López Rabadán, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), en contra de las llamadas “corcholatas”.