Según registros judiciales, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró las cuentas bancarias de la hija de "El Azul", por una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Dicho inmueble fue comprado por 18.5 mdp, por la empresa Atlanticonstrucciones, cuyo representante legal es Julio Hernández Domínguez, un ejidatario originario de la comunidad de Nuevo Chapultepec, en el municipio de La Trinitaria, un poblado rural en Chiapas, entidad natal del legislador.
“El embajador de Estados Unidos en México [Keneth Lee Salazar] y otros funcionarios estadounidenses, han calumniado que los precursores que utilizan los cárteles mexicanos para producir ilegalmente fentanilo provienen de China”, señaló la Embajada de la República Popular China en México.
La ciudad que más reducción en la percepción de inseguridad tuvo fue Mexicali, Baja California, de 69.6 a 60.6 por ciento. Le siguen Coyoacán, en Ciudad de México, de 51.2% a 40.2%; Tláhuac, en la capital de la República, de 73.9% a 66.4%.; Tepic, Nayarit, de 38% a 30.3%.
Según la OFAC, Tabárez Martínez fue designado en noviembre de 2022, de conformidad con EO 14059, por distribuir cocaína, fentanilo y metanfetamina a los Estados Unidos, incluidos Atlanta, Georgia y Houston, Texas. Además, administra laboratorios de metanfetamina en México y ha recibido polvo de fentanilo de la República Popular China.
"Ahí está: INE, IFE, ya me di por notificado, no voy a hacerlo yo", dijo, entre risas, el titular del Poder Ejecutivo Federal, al finalizar su nueva sección.
Además, Robledo Aburto reiteró que debía de haber justicia en el caso, para establecer responsabilidades y también fijar medidas para que no volviera a suceder algo similar. “Esto no puede volver a ocurrir en ninguna parte del país”, indicó.
El Gobierno de México y CEPROPIE bajaron, el 18 de julio de 2023, de sus respectivos canales de la plataforma YouTube, todas las conferencias de prensa matutinas presidenciales correspondientes a los días 3, 4, 5, 6 y 7 del mismo mes y año.
La magistrada del TEPJF propone ordenar la suspensión inmediata de ambos procesos, al tratarse, según ella, de estrategias que buscan defraudar a la ley, para la realización de precampañas disfrazadas.
Hasta junio de 2023, el Gobierno Federal pedía al ex director general de PEMEX, reparar un daño de 10 millones 736 mil 351 dólares, de los cuales 3.4 millones correspondían al caso Agronitrogenados y 7 millones 336 mil 351 dólares por el caso Odebrecht.