La Secretaría Ejecutiva del INE es el cargo administrativo más importante del órgano constitucional autónomo, ya que opera la Junta General Ejecutiva, integrada por los directores, coordinadores y titulares de Unidades Técnicas, así como la estructura desconcentrada del Instituto Nacional Electoral, conformada por 32 Juntas Ejecutivas Locales y 300 Juntas Distritales.
No obstante, durante una visita a Mazatlán, Sinaloa, el ex canciller negó que hubiera pretendido congraciarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ofrecer un cargo para su hijo en el Gobierno Federal, en dado caso que él fuera elegido como mandatario nacional, en 2024.
Aunado a lo anterior, el encuentro con López Obrador se da a tres días del inicio del proceso interno de Morena, para elegir al eventual candidato o candidata presidencial, bajo el nombre de coordinador nacional en Defensa de la Cuarta Transformación.
Medios locales indican que la aeronave se trasladaba de Ciudad del Carmen a la zona de las plataformas petroleras de la Sonda de Campeche, para el cambio de personal. Sin embargo, habría presentado problemas mecánicos que provocaron su repentino descenso.
El nombramiento del quinto titular de la ANAM en lo que va del Gobierno del político tabasqueño -el primero fue Ricardo Peralta Saucedo, el segundo Ricardo Ahued Bardahuil y el tercero Horacio Duarte Olivares-, será enviado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En una nota, el CENACE reportó que a las 19:44 horas del martes 20 de junio de 2023, el Sistema Interconectado Nacional se declaró en estado de alerta, por un margen de reserva operativa menor al 6 por ciento.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado para que a las 15:00 horas del 20 de junio de 2023, mismo horario en el que fueron asesinados los sacerdotes jesuitas un año antes, sonarán las campanas de todos los templos católicos, como llamada a la memoria y a la oración por todas los afectados de la violencia que se vive en el país.
El 14 de septiembre de 2022, antes del octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y, sin consultar a Omar Gómez Trejo, entonces titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, de la FGR, agentes del Ministerio Público Federal se desistieron de 21 de las 83 órdenes de aprehensión libradas el 19 de agosto del 2022 contra presuntos implicados en dicho caso, una decisión que favoreció a 16 miembros del Ejército.
“¿Quedó atrás la polémica de los sobres?”, le preguntó un reportero respecto a los videos en donde aparece recibiendo sobres con dinero en efectivo, por parte de David León Romero, ex director general de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). “Sí, sí, sí, eso es otro tema”, respondió el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, ponente del caso, que quedó bajo el expediente JDC-229/2023, enseguida requirió a Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y a la Comisión Nacional de Elecciones del partido político, rendir un informe justificado respecto las razones por las que la legisladora fue excluida de la contienda interna.