El 18 de abril de 2023, legisladores integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), tomaron la tribuna del Senado, para exigir que se aprobaran los comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por lo que la sesión se terminó.
Asimismo, la iniciativa presentada por el presidente López Obrador a la Cámara baja del Congreso de la Unión, mencionó que la reorganización que propuso, permitiría eliminar la dispersión de recursos públicos, para dirigirlos al cumplimiento de las funciones sustantivas del Estado.
Así lo aseguró David Zepeda Jones, titular de la Coordinación General de Servicios Periciales, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía General de la República (FGR), en entrevista con el diario Milenio. Según el funcionario federal, ella será posible gracias al software estadounidense de reconocimiento facial, denominado Animetrics, y que el Gobierno de México adquirió en 2015, pero que recibe actualizaciones constantes.
Según el medio estadounidense Vice News, “El Menchito” está dudando de declararse culpable, ante la jueza Beryl Alaine Howell,.en la Sala 26A de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, D.C., de dos cargos por conspiración para traficar drogas y uno por el uso de un arma de fuego en un crimen por narcotráfico.
En la grabación, el narrador también explicó que en la Administración encabezada por el político tabasqueño, se habían encontrado 37 centros de manufactura de pastillas de dicha droga sintética.
"Se alcanzó la votación para declarar la invalidez de las porciones normativas del proyecto", anunció la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, respecto al proyecto de su homólogo Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien desde el 11 de abril de 2023, propuso invalidar la reforma publicada el 9 de septiembre de 2022 es contraria a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que la Guardia Nacional forma parte del ramo de la seguridad pública civil.
Por su parte, Ricardo Anaya Cortés -ex candidato presidencial de la coalición “Por México al Frente”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC)-, alertó, el 17 de abril de 2023, que la razón de fondo por la que el presidente López Obrador quería debilitar al INAI, era para tapar las torpezas y la corrupción de su Gobierno.
Por su parte, la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) no pidió ninguna medida cautelar contra Murillo Karam, porque ya estaba sometido a la prisión preventiva justificada en su primer proceso.
Por otra parte, el 2 de enero del 2023, AHMSA comunicó que su subsidiaria, MINOSA fue declarada en concurso mercantil, lo que le implicó la suspensión legal de pagos a terceros, por obligaciones previas de la compañía, así como el impedimento de que se ejecuten garantías por no realización de pagos.