En octubre de 2024, el Congreso del Estado de Zacatecas retiró el fuero a Jáuregui Muñoz, por mayoría de votos y con una sola abstención, a fin de permitir el desarrollo de las investigaciones en su contra. A partir de esa fecha, el ex funcionario se encontraba prófugo.
No obstante, Sheinbaum Pardo cuestionó la forma en que se realizó la captura del capo sinaloense, señalando que la intervención de agencias del Gobierno de EE. UU. debía ser analizada con seriedad.
La militante del partido Morena presuntamente se presentó como parte de un grupo criminal y exigió el pago de una cuota para permitirle continuar con sus actividades comerciales.
Horas después de su secuestro, Hernández Cruz apareció en un video difundido en la región. En la grabación, se observa a la víctima de rodillas, rodeada por al menos 12 individuos armados y encapuchados.
"Se han agregado varios nuevos proyectos necesarios del lado de México para lograr una solución 100% permanente”, indicó Zeldin, por su parte, también en X.
“Durante 50 años no le interesó llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no para de pedir su regreso”, escribió Lichtman
Afirmó que quienes conformaban el Consejo Nacional de Litigio Estratégico tenían una línea política, como opositores de derecha, y se hacían pasar por personas de la sociedad civil