Pablo Gómez Álvarez, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, José Antonio Peña Merino, Ernestina Godoy Ramos, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea
En uno de los videos se observó al funcionario federal descender del vehículo, pero falleció instantes después, luego de que sujetos bajaron de una en camioneta color blanca y le dispararon, matándolo a quemarropa.
En una carta pública, 22 ex consejeros y ex presidentes del INE llamaron a construir una reforma a partir de consensos. Tras admitir la necesidad de una reforma electoral, apuntaron que deberían construirse a partir de una deliberación amplia y acuerdos, no sólo tomando como referencia los votos.
El programa, detallado en un aviso que publicaría el Registro Federal el 5 de agosto de 2025, aplicaría a ciudadanos de países con altas tasas de estadías prolongadas tras el vencimiento de visas, controles deficientes de verificación de documentos o programas de ciudadanía por inversión sin requisitos de residencia.
El Colectivo Manos Unidas por nuestros Niños -en una carta pública, enviada el domingo 3 de agosto de 2024, por Juana Luna Hernández, su presidenta- afirmó que Téllez Nieves se encontraba en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, en Arizona, por lo que demandó que fuera deportada a México.
Tras casi dos décadas en prisión, Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, absolvió, alrededor de las 22:30 horas del 31 de julio de 2025, a Israel Vallarta Cisneros, del secuestro de seis personas y ordenó su liberación inmediata
El sábado 2 de agosto de 2025, la mandataria nacional anunció que Pablo Gómez Álvarez -ahora ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)-, presidiría la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Durante una gira por Monterrey, Nuevo León, la dirigente partidista insistió que en el movimiento de la autodenominada “cuarta transformación”, nadie era intocable.