Hasta el momento no se había difundido una lista oficial con los nombres de las personas entregadas, sin embargo, entre los presuntos delincuentes extraditados a Estados Unidos podrían estar: Abigael González Valencia, “El Cuini”; Servando Gómez Martínez, “La Tuta”; los hermanos, Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras, mejor conocidos como “Los Reyes de las Metanfetaminas”; Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio”; Teodoro García Simental, “El Teo”; Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito”; y, Juan Carlos Félix Gastelum, “El Chavo Félix”.
“Nivel 3 - Reconsiderar el viaje. BAJA CALIFORNIA. Reconsiderar viajes debido al terrorismo, crimen y secuestro. Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. Los grupos criminales se disputan el control de las zonas fronterizas. Quieren establecer rutas para el narcotráfico y el tráfico de personas”, explicó el DOS.
“Él tiene la nacionalidad americana y está viviendo en los Estados Unidos. Ese acuerdo, que fue suscrito por las autoridades de PEMEX frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y, por lo tanto, reiniciamos el procedimiento”, señaló
Según lo indicó Figueroa Franco, en el acumulado de enero a julio, de 2025, Baja California se ubicó entre las siete entidades con mayor incidencia de homicidios dolosos, con 7.1 por ciento del total nacional y durante el mes de julio del mismo año dicho estado, ocupó el cuarto lugar, con el mismo porcentaje de los casos de ese mismo delito.
Tras rechazar que existieran operaciones de agencias de Estados Unidos en México, entonó el Himno Nacional y se refirió a sí misma como una "soldada", dispuesta a defender la soberanía.
Horas después de su secuestro, Hernández Cruz apareció en un video difundido en la región. En la grabación, se observa a la víctima de rodillas, rodeada por al menos 12 individuos armados y encapuchados.
“El abogado que suscribe ha sido autorizado a mantener llamadas telefónicas regulares y reuniones personales con el Sr. Guzmán Loera. De hecho, ha sido autorizado a reunirse personalmente con el Sr. Guzmán Loera en ADX-Florence. Por lo tanto, no existen asuntos pendientes relacionados con la comunicación entre el Sr. Guzmán Loera y el abogado que suscribe”, indicó Encinosa.
El empresario coahuilense -que es ciudadano estadounidense y residía en San Antonio Texas-, dejó de pagar los abonos del acuerdo reparatorio, desde noviembre de 2022