El ex vocalista del popular grupo chileno “La Ley” ha demostrado su talento vocal y artístico, así como su lugar en el rock latino, pero también sus ansias de explorar y redescubrirse. Es así como este año lanzó su gira “Beto Cuevas Acústico”, la cual describe como “una experiencia íntima y poderosa donde reviviremos juntos canciones que han marcado nuestras vidas”.
En “Sobre las olas”, Horacio Alcalá exploró las inquietudes surgidas del plano onírico a partir de dos historias sobre una madre trabajadora pondrá a todo un pueblo bajo sus pies, y una actriz tiene el sueño de triunfar.
Con un personaje protagónico nacido en Tijuana, de padre norteamericano y madre mexicana, “Violentas mariposas” fue reconocida por el Brooklyn Film Festival con El Spirit Award a Mejor Largometraje Narrativo, así como a Mejor Cinematografía.
Acreedor del Premio Mayahuel Internacional en la cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el realizador español Juan Carlos Bayona aprovechó su visita a México para exponer su pasión por articular el cine a través de un viaje por los miedos, vulnerabilidades, y errores, como un acto de supervivencia
Siendo el primer largometraje stop motion mexicano, “Soy Frankelda” representa para sus creadores, los hermanos Roy y Arturo Ambriz, 14 años de trabajo y dedicación, pero también el interés por hacer una nueva estética mexicana.
Yuri no escatimó en concepto para un tour donde recordó sus versiones más ochenteras y noventeras a lo largo de 26 canciones y dos horas y media de espectáculo en el Audiorama El Trompo
Tras una pausa de cinco años, el 2025 es el de la veracruzana con su gira “Icónica”; sin embargo, Yuri reconoce la dificultad de volver tras su descanso: “Tuve que regresar a reconquistar a mi público y me costó peor de cuando me fui. Comencé de cero.
Vínculos con narcotraficantes, lavado de dinero, apología del delito, evasión fiscal, y autoría e interpretación de narco-corridos, potenciales causas de la restricción migratoria a Julión Álvarez, Grupo Firme, Javier Rosas, Lorenzo de Monteclaro, y Espinoza Paz, obligados a cancelar de último momento presentaciones y giras estadounidenses por la revocación indefinida de sus visas de trabajo, y/o su solicitud encontrarse en proceso administrativo
El quinteto mexiquense se ha caracterizado por su permanencia en la escena del rock alternativo y pop rock, navegando entre las baladas más románticas y las canciones más enérgicas.