24.1 C
Tijuana
jueves, julio 31, 2025
Publicidad

Canadá, Reino Unido y Francia reconocerán a Palestina en la ONU

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció, el 30 de julio de 2025, que su país reconocerá el Estado de Palestina durante el 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se llevaría a cabo en septiembre del mismo año. La decisión se tomó tras una reunión de gabinete convocada para discutir la situación en Gaza.

Carney señaló que el reconocimiento estaría condicionado a que la Autoridad Palestina celebre elecciones generales en 2026, sin la participación de Hamás, y desmilitarize el Estado palestino. “El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable”, expresó, en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

En Londres, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, comunicó, el 29 de julio de 2025 que su Gobierno reconocería el Estado de Palestina, en septiembre del mismo año, a menos que Israel adoptara medidas para mejorar la situación en Gaza, alcanzando un alto al fuego, descartando la anexión de Cisjordania y se comprometiera con un proceso de paz para una solución de dos Estados.

“Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como una contribución a un verdadero proceso de paz”, afirmó Starmer, según un comunicado oficial. El Gobierno británico exigió a Hamás liberar a todos los rehenes, firmar un alto al fuego, aceptar no participar en el Gobierno de Gaza y desarmarse. El primer ministro convocó a su gabinete durante las vacaciones de verano, para discutir un plan de paz y la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.

Publicidad

Anuncio

En París, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció, el 24 de julio de 2025, que Francia reconocería a Palestina como Estado en la Asamblea General de la ONU en septiembre del mismo año. “Lo urgente hoy es que la guerra en Gaza se detenga y que se salve a la población civil”, escribió, en la red social X.

Más de 140 países, incluidos más de una docena en Europa, reconocen al Estado palestino. El viceprimer ministro israelí, Yariv Levin, criticó la decisión de Francia el 24 de julio de 2025, calificándola como “una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo”. afirmó que la medida implicaba que Israel aplicaría soberanía en Cisjordania.

Publicidad

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, suspendió el 24 de julio de 2025 las conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza en Catar, argumentando que Hamás no actuó de buena fe.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -