30.8 C
Tijuana
lunes, noviembre 10, 2025
Publicidad

Tejiendo locuras y pasiones

Siguiendo personajes inteligentes que pierden el sentido en circunstancias personales o románticas, Rodrigo García estrenará su nueva película “Las Locuras”, cuya trama se centra en seis historias entrelazadas en las que indaga la salud mental, las relaciones interpersonales, y la locura. Protagonizada por Cassandra Ciangherotti, a lado de Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas, y Fernanda Castillo, bajo el casting del tijuanense Luis Rosales, la película llegará a cines selectos el 13 de noviembre, y el 20 a Netflix

 

Indagando la locura a través de historias cortas y personajes femeninos, el realizador colombiano, e hijo del célebre escritor Gabriel García Márquez, dirigió el espectacular filme mexicano “Las Locuras”, estelarizado por Cassandra Ciangherotti, junto Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas, y Fernanda Castillo, con quienes logró desarrollar libertad creativa para explorar la salud mental como tema fértil para la historia cinematográfica que busca mostrar cómo las mujeres enfrentan el estigma de la locura de manera diferente a los hombres.

Publicidad

Anuncio

Aunque las historias entrelazadas pudieron ser rodadas en formato serie, aún no es atractivo producir contenido sin un personaje principal recurrente, por lo que montaron una película que también aborda la importancia de la comunicación, el lenguaje interpersonal, la complejidad de las relaciones humanas y la locura de manera auténtica y respetuosa.

Publicidad

Anuncio

Con un elenco completado con Alfredo Castro, Ángeles Cruz, Raúl Briones, Mercedes Hernández, Roberto Sosa, Mónica del Carmen, Daniel Tovar, Vicky Araico, Natalia Plascencia, Luisa Huertas y Adriana Barraza, “Las Locuras” abrazan la autenticidad de las emociones humanas cuando son llevadas al límite, y en su trama sigue a seis mujeres en proceso de autodescubrimiento delimitado por el encierro, la autocensura, y la presión social, durante un día lluvioso en la capital mexicana.

Publicidad

“Siempre me han interesado las personas inteligentes, cabales, competentes, buenos trabajadores, y líderes, que en circunstancias familiares o personales o románticas, pueden perder el sentido. O sea, se olvidan de todo lo que es las buenas maneras, y les gana el corazón, les ganan las pasiones; esa fue la inspiración de esta locura. Por suerte conté con locas más locas que yo, y con los dos kamikazes, Pablo Zimbrón y Gerardo Gatica”, pronunció García.

Y agregó: “Siempre me han gustado estas historias que son, o sea, como libros de cuentos, agarrar un tema y explorarlo a través de varias personas, varias situaciones. Siento gran pasión por eso. Y además me gusta el formato corto, porque me gusta ver a una persona y enseguida ver su problema; no perder tiempo en introducir su mundo, sino enseguida ver un obstáculo, una querencia y profundizar lo más prontamente posible y que hierva el agua en 20 minutos. Es siempre la aspiración, la tirada. ‘Las Locuras’ presentan una trama que teje varias caras, y circunstancias que reflejen diferentes personas, edades, grupos socioeconómicos, sumergidas en temas de salud mental, y me encanta pensar que la locura es un lugar muy fértil, y muy creativo de las historias y de los sentimientos y de las emociones. Podíamos ver que todos los personajes tenían algo de locura, de algo que les estaba pasando y después de salirse del molde regresaron a la realidad”.

Sobre la conformación de la historia, “cayó una narrativa naturalmente; a través de decisiones prácticas, la idea siempre fue que fueran historias para una película. Me encantaría hacer una serie así, pero hay mucha resistencia con las series que no repiten el mismo personaje principal; pero si fuera una antología de vidas de personas, yo podría hacer 60 medias horas, pero hay mucha resistencia para producir eso. Siempre hay que tener un personal intensificado. Me interesan las mujeres, me gustan los mundos que hay en ellas; para mí es muy exótico porque no soy mujer, y también hay una cosa un poquito de atracción con el sexo opuesto, o sea me gustan, me fascinan, me interesan”, anotó Rodrigo García.

La nueva cinta pasará por una distribución en cines selectos a partir del próximo jueves 13 de noviembre, para estrenarse digitalmente como parte del catálogo de contenidos de la plataforma roja.

Previous article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Roberto A. Partida Sandoval
Roberto A. Partida Sandoval
Licenciado en comunicación por la UABC. Periodista de entretenimiento. Editor de Espectáculos. 22 años en ZETA. Apasionado por el cine, música, viajes, gastronomía, ciclismo, senderismo y aventura.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -