30.8 C
Tijuana
lunes, noviembre 10, 2025
Publicidad

Surge Premio Internacional de Novela Breve Almadía Ventosa-Arrufat

Editorial Almadía y la Sociedad Ventosa-Arrufat anunciaron la creación del Premio Internacional de Novela Breve Almadía Ventosa-Arrufat, mismo que estará dotado de 20 mil euros en concepto de regalías, cuya obra ganadora será publicada en México, España, Argentina y Colombia, con distribución en el resto de Latinoamérica.

“El galardón busca reconocer la excelencia y la originalidad de la narrativa breve en lengua española, y tender un nuevo puente entre las comunidades literarias de América Latina y España. El premio surge de la alianza entre dos instituciones comprometidas con la literatura contemporánea escrita en español”, emitió la editorial mexicana Almadía.

Publicidad

Anuncio

“Queremos que este Premio sea un espacio de encuentro y descubrimiento, donde distintas voces puedan circular en ambos lados del Atlántico. Ésa ha sido una de las premisas que hemos intentado impulsar en Almadía en estos últimos años. Desde Juan Rulfo hasta Samanta Schweblin, de ‘Las batallas en el desierto’ de José Emilio Pacheco, ‘La azotea’ de Fernanda Trías, a las novelas de Annie Ernaux o de César Aira, la narrativa breve ha encontrado siempre nuevas formas de narrarse. Este premio busca sumarse a esa tradición y prolongar su vitalidad en la literatura contemporánea”, anunció Guillermo Quijas, editor de Almadía.

Entre otras bases, pueden participar escritores de cualquier nacionalidad o residencia, mayores de 25 años, con una obra inédita en español; la extensión deberá ser de 25 mil a 45 mil palabras; el plazo de recepción estará abierto del 4 de noviembre de 2025 hasta el 12 de febrero de 2026.

Publicidad

Anuncio

El jurado está conformado por las escritoras Cristina Rivera Garza (México), Selva Almada (Argentina) y Mónica Ojeda (Ecuador).

Para mayores detalles de las bases, está disponible la página oficial del Premio:  www.premioalmadia.com

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -