21.2 C
Tijuana
viernes, noviembre 14, 2025
Publicidad

Su Gobierno iniciaría procedimientos jurídicos si Salinas Pliego no paga: presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió, el 14 de noviembre de 2025, que, si Grupo Salinas no cubría los créditos fiscales que quedaron firmes tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su Gobierno iniciará los procedimientos jurídicos correspondientes.

“Primero pues se notifica. Si paga, bueno, pues ahí se resuelve el asunto; si no paga, pues entonces tiene que venir una serie de procedimientos que son parte, pues, de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”, dijo.

Publicidad

Anuncio

Durante su conferencia de prensa matutina, leyó el comunicado emitido por la SCJN y subrayó que los créditos impugnados corresponden a ejercicios fiscales de 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013, previos a su Administración.

“Esto es muy importante porque no es que la Corte de pronto decide sin haber antecedentes son ejercicios fiscales del 2008, 2009, 2010, 2012, 2013”, señaló.

Publicidad

Anuncio

Recordó que las empresas primero acudieron a la autoridad administrativa, luego al Tribunal Federal de Justicia Administrativa y después a tribunales colegiados, que confirmaron la legalidad de los créditos.

“En todos los casos, las empresas inconformes acudieron primero ante la autoridad administrativa, después interpusieron demandas ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y finalmente promovieron juicios de amparo directo que también fueron negados”, explicó.

Publicidad

Indicó que la SCJN determinó desechar siete recursos de revisión que el grupo empresarial presentó, con lo que quedaron firmes las sentencias de las instancias anteriores.

“La Corte señaló que los asuntos analizados no presentan cuestiones nuevas ni de relevancia constitucional. Por ello, determinó revocar los acuerdos y desechar los recursos que presenta este grupo empresarial”, afirmó al citar la resolución. Añadió que la SHCP detallará la ruta jurídica que seguirá el Gobierno.

“Ya vamos a pedirle a Hacienda que pueda venir a explicar los procedimientos. Están fijados todos los procedimientos posteriores”, agregó Sheinbaum Pardo, quien también apuntó que “todo es dentro del marco de la ley”, ya que es el cálculo de los adeudos, multas, recargos y actualizaciones, y al ser cuestionada sobre un posible concurso mercantil, respondió que es un “procedimiento largo”.

“Es un procedimiento largo, no es un procedimiento de 3 días, de semanas, es un procedimiento que lleva tiempo, si es que decide no pagar. Si decide no pagar, viene un procedimiento largo, no es de un día o de dos, pero es justicia, así de sencillo”, comentó.

“Mientras más se tardó en pagar, más multas hay. Si hubiera pagado hace 15 años, era un monto. Si hubiera pagado hace 10 años, era otro monto; si hubiera pagado el año pasado, era otro monto. Si hubiera pagado el año antepasado, era menos. Pero así es la Ley, no es un asunto particular para una empresa. Mientras más te tardes en pagar, más multas hay”, enfatizó.

Un día antes, la SCJN resolvió que Grupo Salinas deberá pagar sus adeudos fiscales que -hasta septiembre de 2025- sumaban 47 mil 407 millones de pesos, incluyendo multas, recargos y actualizaciones, según estimó la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Sin embargo, el magnate regiomontano rechazó, en un comunicado, pagar los adeudos argumentando que desconoce cuánto debe pagar, aunque el SAT estableció que suman casi 50 mil millones de pesos derivados de multas y recargos de casos que tienen hasta 17 años en litigio.

La SCJN explicó, además, que si la empresa se niega a realizar el pago, tomará los bienes y activos que se entregaron en garantía, como cartas de crédito, edificios, oficinas y activos de la empresa, y si no fueran suficientes para cubrir la deuda, se podrá solicitar a un juez el embargo inmediato de propiedades o incluso el congelamiento de cuentas.

Según lo indicó el diario Reforma, en 2024, Elektra reportó ingresos totales por 201 mil millones de pesos, y tuvo una pérdida neta de 11 mil 656 millones de pesos. Al cierre de septiembre de 2025, la empresa tenía 42 mil 822 millones de pesos disponibles en efectivo.

“Los adeudos de Grupo Salinas iniciaron desde hace 17 años, cuando Elektra declaró supuestas pérdidas al vender acciones, pero en realidad movió recursos entre las empresas del mismo grupo para aparentar pérdidas, según ha denunciado la Procuraduría Fiscal”, recordó el citado diario.

“El Código Fiscal de la Federación permite a los deudores acordar con el SAT el pago hasta en 36 parcialidades mensuales, pero con varias condiciones, entre ellas, liquidar de inmediato un 20 por ciento del crédito, y seguir pagando recargos por la parte que se está difiriendo. Este beneficio, en teoría, sólo podría ser para impuestos que debieron pagarse en los seis meses previos”, explicó Reforma.

No obstante, tras el fallo del máximo tribunal constitucional, Grupo Salinas reprochó no haber recibido respuesta del SAT a su solicitud de cuantificar el monto de la deuda.

“Seguimos esperando la respuesta del SAT a nuestras solicitudes para que cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, con apego a derecho y a sus propias resoluciones, sin cobros dobles e ilegales”, dijo, en un comunicado, en el cual también informó que acudirán a instancias internacionales.

En octubre de 2025, el conglomerado empresarial había ofrecido un acuerdo que incluía un pago inmediato de 7 mil 600 millones de pesos, apenas un 16 por ciento del total.

“En lugar de ponerse a gobernar y darle seguridad a los mexicanos, se ponen a romper todas las leyes para intentar hacer feliz a un pobre anciano corrupto que vive escondido de la gente y atormentado por darse cuenta de que todas sus ideas fueron y serán un fracaso. A mí no me van a doblar”, señaló Salinas Pliego, en la red social X, refiriéndose al cumpleaños 72 de el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -