La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la marcha del 15 de noviembre a la que convocó el colectivo Generación Z en demanda de justicia y seguridad en el país, se promovió con “un impulso de cerca de 90 mil pesos”. Aseguró que la oposición e incluso “un empresario” alentaron a participar en la movilización.
“Muchas cuentas incluso del extranjero que promovieron esta movilización, algunos jóvenes que digamos legítimamente participaron en la conversación, pero fue una movilización impulsada”, refirió la mandataria este lunes 17 de noviembre en conferencia de prensa celebrada en Palacio Nacional.
En un análisis digital Miguel Elorza, coordinador de la sección de la conferencia matutina de Sheinbuam denominada Infodemia, anticipó, la semana pasada, que se evidenciaría que militantes del PAN, del PRI así como el empresario Ricardo Salinas Pliego “han utilizado a la Generación Z”.
Sheinbaum, sostuvo que en su mayor parte quienes se sumaron al contingente de manifestantes, el cual partió de la glorieta del Ángel de la Independencia, se desplazó por Paseo de la Reforma y desembocó en el Zócalo, no eran jóvenes.
“Sí había jóvenes, pero la mayoría no eran jóvenes. Vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la marea rosa y convocaron a la llamada Marea Rosa. Estaban intelectuales o había políticos, ya los conocemos, (Guadalupe) Acosta Naranjo, (Fernando) Belaunzarán, muchos del PAN, que dijeron que iban a ir y a la hora de la hora no fueron pero promovieron la manifestación”, indicó la titular del Ejecutivo Federal.
Señaló que a diferencia de la concentración que llevó a cabo la Marea Rosa en 2023, con la movilización del sábado no se logró llenar la plancha del zócalo.
Publicidad
“Entonces vimos las mismas caras de las manifestaciones de la marea rosa, mucho adulto, poco joven, algunos sí fueron, pero pocos jóvenes, incluso en la transmisión de esta televisora, la mayoría no eran jóvenes a los que entrevistaban”, resumió.
El sábado 15, además de la concentración en la Ciudad de México, la marcha se llevó a cabo en otras entidades federativas.
Sheinbaum atribuyó una actitud violenta a quienes participaron en la marcha de la Ciudad de México.
“Qué llama la atención de la marcha. Un grupo muy violento que llegó al zócalo de la ciudad, muy violento, algunos vestidos de negro, otros no, algunos con la cara cubierta, otros no, la mayoría no eran jóvenes de este grupo violento que llegó, llevaban esmeriles, ganzúas, martillos, marros, para romper la soldadura, muy preparados”, mencionó.
“Cuál era su objetivo, derribar la valla que pusimos justamente para evitar que hubiera confrontación entre estos grupos que han marchado en las últimas movilizaciones pero que ahora tuvieron mayor preparación”, agregó.
No es primera concentración en las que se suscitan actos de violencia en la capital del país. En julio de 2025 ciudadanos se manifestaron contra el fenómeno de la gentrificación en las colonias Roma y Condesa y procedieron a vandalizar decenas de establecimientos. “Gringo, vete a tu casa”; “Habla español o muere”, fueron algunas de las consignas que emitieron en aquel entonces los participantes. Incluso la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, quien emanó de Morena como gobernante, declararía: “La Ciudad de México no está de acuerdo con la gentrificación”.
Con motivo de la concentración del colectivo Generación Z, Sheinbaum Pardo aseguró que los participantes estaban ligados a grupos internacionales de derecha, que se investigarían los actos de violencia y sostuvo que el proceder de los manifestantes no la debilitaría.
“¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No. Estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”, aseveró.








For the reason that the admin of this site is working, no uncertainty very quickly it will be renowned, due to its quality contents.