14.3 C
Tijuana
jueves, noviembre 27, 2025
Publicidad

Sheinbaum revisa carta del Senado con el tema de Gertz Manero; no dice de qué trata

La titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, informó, el 27 de noviembre de 2025, que recibió una carta del Senado de la República respecto a la situación del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero. El documento se encontraba bajo análisis con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y su contenido sería dado a conocer este jueves. El titular del Poder Ejecutivo Federal indicó que, una vez concluida la revisión, informaría públicamente la determinación correspondiente.

Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada si Gertz Manero le había manifestado su intención de separarse del cargo. “Hasta ahora, no me lo ha manifestado”, respondió la mandataria nacional. Ante preguntas sobre el origen de las versiones difundidas desde el 26 de noviembre de 2025, se limitó a señalar que “recibí un documento del Senado que estoy analizando, ya en su momento lo haré público y mañana les podré informar”.

Publicidad

Anuncio

Interrogada directamente sobre si el documento que llegó a la Presidencia de la República correspondía a una carta-renuncia del titular de la FGR, Sheinbaum Pardo pidió esperar a la conclusión del análisis jurídico. “Prefiero analizarla. Lo que informo es que recibí una carta por parte del Senado de la República, la estoy analizando con los abogados, Consejería Jurídica, y el día de mañana les informamos”, expuso la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Respecto al desempeño de Gertz Manero al frente de la FGR, Sheinbaum Pardo sostuvo que “ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas”. Agregó que se requeriría una coordinación mayor entre las fiscalías estatales y la FGR en asuntos de seguridad. “Hay temas de seguridad que es muy importante que haya una mayor coordinación. En eso estamos trabajando desde que llegamos”, manifestó.

Publicidad

Anuncio

De acuerdo con lo previsto por la Presidencia de la República, este jueves se informará el contenido del documento remitido por el Senado, instancia facultada por la Constitución para recibir la renuncia del titular de la FGR y calificar si existe causa grave en caso de una eventual remoción. El trámite legislativo dependerá del sentido de la comunicación que se haya enviado a la titular del Poder Ejecutivo Federal.

Gertz Manero fue designado como primer titular de la FGR, el 18 de enero de 2019, para un período de nueve años. A partir de las versiones difundidas respecto a una posible separación anticipada del cargo, la conclusión de su encargo quedó sujeta a la confirmación que emitieron, en su caso, el Gobierno Federal y la propia FGR ante el Senado de la República.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -