La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo francés, Emmanuel Macron, firmaron acuerdos de colaboración y pactaron que el Códice Azcatitlán, que se encuentra en Francia, sea exhibido en México, en 2026.
Durante una conferencia de prensa conjunta, llevada a cabo en Palacio Nacional, tras la reunión bilateral, el mandatario francés afirmó que el códice que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, será temporalmente traído a México en el marco de exposiciones cruzadas.
“La cultura también está en el centro de nuestra alianza estratégica, nuestros países están vinculados por una larga historia de cooperación en asuntos patrimoniales. Con respecto a los códices la Presidenta y yo hemos pedido a nuestros Ministerios de Cultura que se pongan en marcha un grupo de trabajo que ya ha hecho varias propuestas”, explicó Macron.
“El Códice Azcatitlán, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia se presentará en México el año que viene en el marco de exposiciones cruzadas entre nuestros dos países con motivo de la ceremonia del bicentenario en las condiciones que serán discutidas por el grupo de trabajo franco-mexicano de la cooperación patrimonial”, dijo el presidente francés.
Por su parte, la titular del Poder Ejecutivo Federal confirmó que México enviará a Francia, temporalmente, el Códice Bouturini, para que sea exhibido en dicho país europeo.
“En materia cultural nos convoca un acto de alto significado histórico y moral, la aceptación de los traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlán y que el Códice Boutirini sea exhibido en Francia”, afirmó la mandataria nacional.
Publicidad
“Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, insistió la presidenta mexicana.
“Estos documentos no solo son testimonio de un pasado remoto sino que son expresión de un pueblo que a través de la palabra, la imagen y el simbolismo registran su pensamiento, su arte y su visión del mundo”, agregó Sheinbaum Pardo.
Asimismo, la presidenta de México aseguró que firmaron convenios en materia cultural y diplomática, incluyendo colaboración ambiental, derechos de mujeres y de movilidad académica para estudiantes franceses y mexicanos. Además, anunció que se va a fortalecer el Consejo Estratégico Franco-Mexicano para inversiones, comercio y complementariedad económica.







