En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió en sus cuentas de las diversas redes sociales, imágenes y un mensaje respecto a la ofrenda instalada en Palacio Nacional, dedicada a las mujeres que, según dijo, habían “sembrado vida y sabiduría” a lo largo de la historia de México.
“La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, escribió la titular del Poder Ejecutivo Federal.
Asimismo, a través de un video, la mandataria nacional detalló que la ofrenda fue colocada por personal de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
“Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México en este año de la mujer indígena, celebramos el día de muertos a todas nuestras ancestras”, subrayó Sheinbaum Pardo.
Según la titular del Poder Ejecutivo Federal, el homenaje rendía tributo a las mujeres que, desde tiempos ancestrales, habían cuidado la milpa, curado con hierbas, contado historias bajo la luna, además de defender su tierra y dignidad. “Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada palabra de su lengua materna”, expresó.
La presidenta indicó que la ofrenda destacaba por su riqueza simbólica y estética, con elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y ofrendas alimenticias. También buscaba honrar la memoria de las mujeres que, desde distintos territorios y saberes, han contribuido a la construcción del país.
Publicidad
“Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito. Ancestras de todas y todos los mexicanos”, concluyó la titular del Poder Ejecutivo Federal, quien también recordó que se trataba de una hermosa tradición del pueblo de México, que tenía una visión muy distinta para recordar a los muertos, que, según comentó, venían a visitarnos los días 1 y 2 de noviembre.







