El gobierno federal hará 100 acciones, con una inversión de más de 57 mil millones de pesos, como parte del Plan Michoacán por la paz y la justicia, anunció la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, quien ofreció dar “seguimiento puntual” a la estrategia con la sociedad michoacana.
Durante la presentación del Plan Michoacán en Palacio Nacional, en la capital del país, la mandataria mexicana reconoció el dolor y la indignación causada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “No están solos, su presidenta y todo el Gobierno de México los respalda” aseveró Sheinbaum Pardo días después del homicidio del munícipe que en diversas ocasiones pidió apoyo al gobierno federal para combatir el crimen organizado.
Este domingo, 9 de noviembre de 2025, el secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, adelantó que 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional participarán en el Plan Paricutín, que pretende detener a generadores de violencia, afectar sus capacidades económicas y operativas con aseguramientos de droga y armamento.
Mañana llegarán 1,980 efectivos a Michoacán, que se sumarán a los 4,386 desplegados actualmente y trabajarán en unidades. “Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, a la destrucción de plantíos de enervantes, a evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, aplicar un plan antibloqueo”.
Además, se aplicará la Operación Contención, con 4,140 elementos. Táctica con la que se sellará a Michoacán “para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad”, mediante acciones concurrentes en Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. En el combate a la extorsión a productores, cortadores y empacadores de limón y aguacate se destinarán 860 y 820 efectivos, puntualizó el titular de Sedena.
La Secretaría de Marina concentra 1,781 elementos en la entidad del occidente del país, para hacer operaciones contra el tráfico de drogas en los municipios costeros: Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.
Publicidad
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch reiteró que no habrá impunidad en el caso de Carlos Manzo y se reforzará la Fiscalía Especializada de Alto Impacto de la Fiscalía estatal gracias al intercambio de información con el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República(FGR)
Esta semana el Gabinete de Seguridad visitará distintos municipios del estado, entre ellos Uruapan, adelantó el funcionario federal.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, prometió apoyos para 10 mil pequeños y medianos productores, con una inversión equivalente de 292 millones de pesos y créditos por 1,509 millones de pesos. Así como el fortalecimiento de la sanidad vegetal.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que en Michoacán se están invirtiendo 13 mil millones de pesos, asociaciones pública-privadas tres obras: Pátzcuaro-Uruapan, la segunda es Zitácuaro-Maravatío y la tercera es Uruapan-Nueva Italia.
Fueron autorizados nuevos proyectos por 25 mil 914 millones de pesos, como el ramal de acceso a Uruapan, la vía Uruapan-Zamora y la vía Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, y se invertirán 8,186 millones de pesos para la conservación y modernización de 59 tramos carreteros.
Además de los trabajos en el puerto Lázaro Cárdenas para que el puerto tenga una cadena de frío y más terminales para contenedores, con el fin de aumentar la exportación de productos agrícolas de Michoacán. (Julieta Aragón)







