15.9 C
Tijuana
viernes, noviembre 21, 2025
Publicidad

SEGOB y SADER piden a transportistas y agricultores no realizar bloqueos el lunes

Transportistas y productores agrícolas de México anunciaron para el lunes 24 de noviembre de 2025 un megabloqueo nacional que afectará carreteras federales, zonas industriales y aduanas fronterizas en al menos 25 entidades federativas. La Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) pidieron a ambos sectores mantener el diálogo y evitar acciones que afecten a la ciudadanía.

La movilización es encabezada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), la Asociación Nacional Transportista (ANTAC) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC). Los organizadores señalaron que se trata de un cierre total en varias vías y que no habrá paso para ningún vehículo a partir de las 8:00 horas.

Publicidad

Anuncio

Transportistas exigen acciones urgentes contra la inseguridad en carreteras, combate a extorsiones y asaltos, además de la emisión de licencias plastificadas por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Por su parte, productores agrícolas denuncian precios injustos en sus cosechas, desinterés gubernamental en sus demandas y rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales.

En Sinaloa, transportistas y productores de maíz anunciaron su participación en el megabloqueo. Los manifestantes señalaron que tras diversas mesas de diálogo con funcionarios legislativos, no se alcanzaron acuerdos ni soluciones concretas, por lo que decidieron continuar con la movilización programada.

Publicidad

Anuncio

Los estados que se verán afectados incluyen Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Baja California y otras entidades. Entre las carreteras críticas están la Panamericana, la Federal 85, la México 15, así como las autopistas México-Querétaro, México-Puebla, México-Toluca, México-Pachuca y México-Cuernavaca.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en su conferencia matutina del 21 de noviembre de 2025 que la SEGOB y la SADER mantienen mesas de diálogo con los inconformes. Sheinbaum Pardo indicó que hay contacto permanente con líderes transportistas y organizaciones agrícolas. La SEGOB reiteró que la vía del diálogo es la mejor solución para atender los problemas, sin que ello afecte el derecho al libre tránsito ni la libertad de expresión.

Publicidad

Sin embargo, dirigentes del movimiento exigieron un diálogo directo con funcionarios con capacidad de decisión, ya que señalaron que en encuentros legislativos previos los representantes gubernamentales no estaban facultados para acordar nada. Los organizadores advirtieron que mantienen la movilización hasta recibir compromisos verificables y soluciones reales a la crisis que atraviesan ambos sectores.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -