La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, el 27 de noviembre de 2025, que el empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, dueño del certamen Miss Universo, se encontraba colaborando como testigo en una investigación por tráfico de drogas, armas y combustible, y que ya se obtenían “datos fundamentales” para ahondar en la indagatoria. La institución de procuración de justicia informó que la situación jurídica del empresario se daría a conocer cuando los elementos de prueba se ratificaran “con toda certeza”.
Ese mismo día se conoció que, según la acusación federal, Rocha Cantú sobornó a la fiscal Mari Carmen Ramírez Rodríguez, entonces adscrita a la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para obtener información sobre la carpeta de investigación en su contra. De acuerdo con la indagatoria, la funcionaria vendía hasta en dos millones de pesos datos sobre pesquisas de huachicol al grupo que encabezaban Rocha Cantú y su socio Jacobo Reyes León, conocido como “El Yaicob”.
Ramírez Rodríguez fue detenida el 18 de noviembre de 2025, imputada por delincuencia organizada con señalamientos de delitos contra la salud en la modalidad de tráfico de drogas, armas de fuego y combustible. El 26 de noviembre de 2025 fue vinculada a proceso y quedó interna en el penal femenil de Morelos. Como parte de las pruebas en su contra, agentes federales la grabaron cuando abordó un vehículo de Reyes León, aparentemente para recibir un soborno, y documentaron, mediante intervenciones telefónicas autorizadas judicialmente, que ambos sostuvieron reuniones en un restaurante de la zona de Polanco, en la Ciudad de México.
El 26 de noviembre de 2025, la FGR informó mediante un comunicado que, en el procedimiento correspondiente a “uno de los señalados, Raúl ‘R’”, se estaban obteniendo datos que permitirían al Ministerio Público Federal continuar y profundizar la investigación. Previamente, fuentes federales habían confirmado que, un mes antes, mientras un tribunal definía qué juez debía conocer del asunto, Rocha Cantú se acercó a la Fiscalía para solicitar un criterio de oportunidad, figura que le permitiría negociar información a cambio de inmunidad penal y dejar de ser perseguido, es decir, convertirse en testigo colaborador.
Ese mismo día, la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la FGR debía informar respecto a las investigaciones en contra de Rocha Cantú. En conferencia mañanera, la mandataria nacional señaló que, si existía una indagatoria respecto a la persona vinculada al certamen, correspondía a la FGR darla a conocer. Subrayó que el proceso era independiente del triunfo de la mexicana Fátima Bosch Fernández en Miss Universo y que “mérito a quien lo tiene en el certamen”.
La investigación federal señala a Rocha Cantú como uno de los líderes de una organización criminal dedicada al contrabando de combustible que cruza en lanchas por el río Usumacinta, desde Guatemala hacia México, y que posteriormente es transportado en pipas desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro. El mismo grupo habría traficado armas desde Guatemala para venderlas al Cártel de Jalisco Nueva Generación en Querétaro y a La Unión Tepito en la Ciudad de México.
Publicidad
La FGR abrió la carpeta de investigación 928/2024, el 29 de noviembre de 2024, a partir de una denuncia anónima en la que se detallaban nombres de presuntos cómplices y nexos con Rocha Cantú. El 17 de diciembre de 2024, la Fiscalía interceptó una llamada telefónica en la que Reyes León le comentaba a su esposa que acudiría a las oficinas de la FEMDO, en Reforma 75, para pagarle a una agente del Ministerio Público a cambio de copias de una investigación, refiriéndose a Ramírez Rodríguez. En esa conversación, Reyes León mencionó que Rocha Cantú invertiría 400 mil pesos de su dinero en “ese tema” y que a él le habían cobrado dos millones.
Con base en esa información, agentes federales montaron un operativo de vigilancia encubierta en las inmediaciones de la FEMDO y observaron, sobre la calle de Mina, una camioneta Ford Raptor color naranja, conducida por Reyes León, en la que posteriormente se documentó la presencia de la fiscal. Para entonces, Ramírez Rodríguez acumulaba 14 años de servicio en la FGR, aunque antes de incorporarse a la institución se había desempeñado como dependiente en una miscelánea, cajera en una farmacia y asistente en un consultorio dental.
La solicitud de orden de aprehensión contra Rocha Cantú fue presentada, el 6 de agosto de 2025, por la agente Yazmín Mayoral Marín, de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, ante un juez federal de Almoloya de Juárez, por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud, tráfico de armas de fuego e hidrocarburos. El juez se declaró incompetente y remitió el expediente a un homólogo de Querétaro, lo que derivó en la intervención de un tribunal para definir la competencia.
Paralelamente, la trayectoria de Reyes León quedó bajo escrutinio. El socio de Rocha Cantú fue promotor musical, organizador del “Festival Caminante” en la zona de Teotihuacán, capacitador de policías municipales y estatales y, en 2019, mando policial en Acolman. En 2021 fue candidato del Partido de la Revolución Democrática a la alcaldía de San Martín de las Pirámides. En campaña reconoció tener denuncias por abusos, tortura y corrupción, y haber comparecido en cuatro ocasiones ante la Fiscalía del Estado de México, aunque afirmó entonces que no tenía orden de aprehensión.







