21.1 C
Tijuana
lunes, noviembre 3, 2025
Publicidad

Quieren mando militar en Tijuana

Hasta el momento, la estrategia nacional de seguridad implementada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no incluye la militarización de Tijuana. Evidencia es el hecho que la Secretaría de Seguridad Municipal ha sido titulada por dos civiles, Juan Manuel Sánchez y José Alejandro Avilés. Pero los militares, apoderados, por ejemplo, de la Secretaría de Seguridad del Estado, que ha tenido tres Generales a cargo, no quitan el dedo del renglón, y desde la primera semana de octubre, han intentado poner en funcionamiento una “nueva fuerza de seguridad castrense” en Tijuana. Esto a pesar de que la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional poco han aportado a la reducción de la incidencia de inseguridad en la municipalidad. Extrañamente, buscan firmar un convenio nuevo para temas que ya están establecidos en la estrategia federal, “coordinarse, hacer proximidad social, vigilar aduanas, carreteras, aeropuertos y recuperar espacios”, para establecer una figura inexistente en el plan de Harfuch: un coordinador municipal de la Estrategia de Seguridad Nacional, que, obvio, sería un general. La propuesta se hizo a pesar de que la gobernadora Marina del Pilar Avila y el secretario de Seguridad del Estado, Laureano Carrillo han reconocido que la policía de Tijuana es la que más operativos coordinados realiza, la que más delincuentes en flagrancia captura, y sicarios con órdenes de aprehensión detiene. Sin embargo, hace unas semanas los militares le presentaron al alcalde Ismael Burgueño al general Efraín Vázquez, como representante de la Sedena y mano derecha del general Audomaro Martínez, extitular del Centro de Inteligencia Nacional, para ocupar el inventado cargo; pero entonces salió a relucir que la familia del militar es investigada por temas del huachicol fiscal… y hasta ahí llegó el tema. A las dos semanas insistieron, ahora con el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, David Morales Hernández, quien en sus cargos más recientes, operó como comandante de la Guarnición Militar, en Quintana Roo en el 2022, y la coordinación estatal de la Guardia Nacional en Yucatán este 2025, sin generar resultados destacables en los temas más álgidos de la zona, como la extorsión y la embestida del CJNG. Además, destacaron que aunque no sería un mando único, sino un coordinador nacional en Tijuana, el General Morales ya tiene en Tijuana tecnología de inteligencia y le serán asignados alrededor de mil 800 soldados para operar. El caso es que tal figura no se ha aprobado, y aunque no lo dicen claramente en las reuniones, con ese estado de fuerza, muy probablemente una de los objetivos de esta nueva agrupación militar, tenga que ver con el operativo de depuración de la policía de Tijuana que está pendiente, así como el que ya se hizo en Tecate y Rosarito, donde de manera sorpresiva todos los municipales son desarmados y enviados a realizar los exámenes de control de confianza mientras los suplen elementos de la Fuerza Estatal Ciudadana (FESC), que en el caso de la ciudad fronteriza serían insuficientes. Ahora sí que lo que hay es una lucha de fuerzas entre la política de Harfuch y la de la Sedena… A ver cuál prevalece.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -