La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, presentó en Tijuana su libro “Rosario de México. Testimonio de una infamia”, publicado en 2024 y en el que habla del proceso que derivó en su encarcelamiento por el caso de la Estafa Maestra.
La ex perredista, quien fungió como titular de la SEDESOL en el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, sostuvo que con motivo de las acusaciones de haber participado en un esquema de desvío de recursos, fue víctima de la justicia selectiva.
“Viví en carne propia la justicia selectiva. Venganza no fue motivo suficiente. Se trataba de aniquilarme”, manifestó la política mexicana este martes 25 de noviembre de 2025 en una presentación editorial celebrada en el Club Campestre de Tijuana.
Recalcó que para imponerle la prisión preventiva se utilizó una licencia falsa, con una fotografía extraída de internet y un domicilio que no existía en la Ciudad de México, así como un juez sobrino de una de las figuras “conspicuas” de Morena, tratándose de Felipe Delgadillo, familiar de Dolores Padierna, quien para entonces (agosto de 2019) era vicepresidenta de la Cámara de Diputados.
Recordó que fue inhabilitada por 10 años, bajo el argumento de que no había declarado 2 mil pesos.
Señaló que el secretario de Educación en funciones, Mario Delgado (ex dirigente nacional de Morena) no declaró 13.5 millones de pesos. Por cuánto se le debería inhabilitar, cuestionó.
Publicidad
Recordó sus orígenes en la izquierda y su participación como fundadora del PRD (partido antecesor de Morena), igualmente, su paso por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
A Decir de Robles Berlanga, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) pretendió demostrar que la política de desarrollo social de la administración de Peña Nieto no funcionó y que los representantes o autoridades emanadas de Morena querían demostrar que eran los primeros en promover un esquema favorable a la ciudadanía.
Se trataba de denostar la Cruzada Nacional contra el hambre, la tarjeta sin hambre, los Comités comunitarios en el país, acusó Rosario Robles.
El ex perredista y candidato a una diputación federal por Jaime Martínez Veloz afirmó en la presentación que a Rosario Robles se le acusó de omisión, pero que nunca se le comprobó enriquecimiento ilícito ni se le vinculó directamente con un contrato.
En la presentación en la que fungió como moderador el ex presidente del Grupo Unidos por Tijuana Álvaro Montaño, Robles Berlanga, quien salió de la cárcel de Santa Martha Acatlita en agosto de 2022 y fue absuelta en febrero de 2023, recordó que en su momento interpuso una denuncia por violencia política en razón de género y que no prosperó.
De posibles acciones legales a emprender aseveró que una demanda contra el Estado Mexicano en términos de reparación del daño requiere muchos recursos y abogados y que ella no se encuentra en posibilidad de proceder en tal sentido, menos aún con la nueva configuración del Poder Judicial.







