26.6 C
Tijuana
miércoles, noviembre 26, 2025
Publicidad

Proponen iniciativa ciudadana para fortalecer valores en la educación básica

Este miércoles 26 de noviembre en el Grand Hotel Tijuana, se llevó a cabo el foro “Fortaleciendo Valores en la Educación Básica”, en el que participaron asociaciones civiles, profesionistas y sociedad en general, para aportar ideas a la iniciativa que busca reforzar, a través de la educación, los valores en niñas y niños.

De acuerdo con Rufo Ibarra Batista, coordinador general de Acción por los Derechos Fundamentales A.C., es debido al desgaste de la ciudad, la inseguridad, problemas en la educación y salud, que la propuesta fue concebida, pues ven en ella una alternativa para “atender el corazón de la sociedad”, que son los niños, a través del reforzamiento de los valores.

Publicidad

Anuncio

“Es un proyecto de iniciativa para efectos de fortalecer los valores en el Sistema Educativo Básico. Esto quiere decir que todo el año que entra va a ser un año de trabajo, de hacer grupos focalizados con maestros activos, jubilados, que los maestros jubilados van a desempeñar un papel muy importante en este proyecto. Va a ser un año para tomar y sacar todos los testimonios de las familias, maestros, patrones, trabajadores, de las colonias, de toda la sociedad, para que se fortalezca la iniciativa y podamos presentarla con mayor seguridad”, comentó Rufo Ibarra.

Según comentó Ibarra Batista, coordinador general de Acción por los Derechos Fundamentales, con este foro se busca desarrollar la iniciativa para presentarla a mediados de 2026 al Instituto Electoral, a fin de que este la apruebe y puedan iniciar la recolección de firmas para someter la propuesta ante el Congreso de Baja California.

Publicidad

Anuncio

Por su parte, Ismael Plascencia López, profesor investigador del Cetys Universidad y coordinador del Observatorio Social de Baja California, quien colabora en la iniciativa, explicó que a partir de 2026 se iniciará con un programa piloto capacitando a 30 maestros, la mayoría jubilados, los cuales van a adoptar una escuela a la que acudirán para impartir una clase en valores complementada con temas de educación física, trabajo en equipo, etcétera.

“Vamos a ir monitoreando con un cuestionario el tema de cómo perciben los valores, la importancia de los valores y cómo cambia en los grupos que han recibido esta instrucción contrastado con un grupo que no haya recibido esta instrucción en valores”, detalló el coordinador del Observatorio Social de Baja California.

Publicidad

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -