23.3 C
Tijuana
martes, noviembre 11, 2025
Publicidad

Piden a Sheinbaum que gobierno mexicano asuma papel “activo” en defensa de connacionales en EUA

Más de 90 organizaciones civiles, encabezadas por la red Alianza Américas, enviaron una carta a la presidente mexicana Claudia Sheinbaum Pardo, para pedirle que su gobierno asuma un “papel activo” y firme en la defensa de los connacionales en Estados Unidos, donde enfrentan hoy una crisis sin precedente.

“Nos alarman los informes recientes que muestran un aumento dramático de redadas y detenciones de personas mexicanas, especialmente en ciudades como Los Ángeles y Chicago, donde las comunidades migrantes mexicanas son pilares de la fuerza laboral, la vida comunitaria y el tejido social”.

Publicidad

Anuncio

En la misiva fechada el 10 de noviembre de 2025, Alianza Américas señaló que el Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas mediante Asesorías Legales Externas (PALE) necesita ser reforzado para garantizar que las familias reciban apoyo más allá de una evaluación inicial. “Hay muchas aprehensiones ilegales que podrían cuestionarse ante las cortes si las personas tuvieran representación legal para presentar recursos de habeas corpus”.

Si bien la red consular ha demostrado “voluntad, compromiso y urgencia” para responder a los desafíos de esta coyuntura, la calidad y el acceso a la protección consular varían según la ubicación, pese a que todas las personas mexicanas deben tener la garantía de recibir la mejor atención posible por parte de los consulados, sin importar dónde se encuentren, denunció.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, Alianza Américas afirmó que se han documentado múltiples casos de familias que no logran obtener una cita en varias semanas para obtener documentos de identidad y de viaje, como en el Consulado en Atlanta, Georgia, y de personas en zonas rurales donde el acceso a un consulado es limitado o inexistente, en el estado de Alabama.

“Nos preocupa la falta de transparencia y de mecanismos sistemáticos para conocer qué ocurre con las personas deportadas una vez que regresan a México”, expresó Alianza Américas en el documento, al referir que se han recibido llamadas de personas que buscan “desesperadamente a sus seres queridos desaparecidos”; quienes no pueden ser localizados en el servicio de información de migración estadounidense, ni consultar por su ingreso a territorio mexicano, porque no hay un servicio de información que les permita confirmar si fueron deportados y dónde se encuentran.

Publicidad

“El gobierno mexicano tiene la responsabilidad de proteger los derechos y la dignidad de las personas mexicanas en el exterior y en el retorno asegurar su reintegración y la inclusión de ellos y sus familias. El retorno no termina en los centros de recepción de personas repatriadas, allí empieza la segunda fase”, indicó.

SUS DEMANDAS

Alianza Américas demandó a Sheinbaum Pardo fortalecer la red consular de México en Estados Unidos, con más presupuesto y capacidades operativas, ya que éstos “están rebasados y no cuentan con el personal ni los recursos suficientes” para ofrecer servicios de documentación, protección consular para las personas detenidas por las autoridades migratorias.

Ampliar y profundizar el programa “México te Abraza” para que sea mucho más que una recepción al ingresar al territorio nacional e incluya canales para proveer información y acceso a programas y servicios sociales.

Pidieron también fortalecer la base de datos centralizada que sustenta la protección consular, de manera que facilite el seguimiento de los casos y evite la duplicación de procesos y el traslado repetitivo de información entre los consulados. Además, se desarrollar un componente de interfaz pública que garantice una mayor eficiencia, transparencia y protección efectiva.

Capacitar a todos los consulados para la atención a personas migrantes con discapacidades, asegurando que sus derechos y necesidades específicas sean atendidos durante procesos de detención y deportación, y que los consulados registren y monitoreen de manera sistemática cuántas personas con discapacidades están siendo detenidas o deportadas.

Y promover en el Congreso mexicano la actualización de leyes y políticas públicas que respondan a las realidades actuales de las personas migrantes y sus familias, incluyendo una agenda integral para la atención de las personas deportadas y programas con presupuesto suficiente para acompañar a las familias durante todo el proceso.

 

CANCILLERÍA DOCUMENTA 30 QUEJAS POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS

La mañana de este 11 de noviembre de 2025, Sheinbaum Pardo aseguró que, hay 30 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos que han sido presentadas ante los consulados, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En su conferencia matutina, la mandataria mexicana afirmó que se apoya económicamente a las víctimas para que se contraten abogados, para que las víctimas lleven el juicio en Estados Unidos.

“Nosotros no estamos de acuerdo con el trato de las y los mexicanos como criminales. Si alguien cometió un delito tiene que llevar su proceso en Estados Unidos, pero las y los mexicanos y se lo he dicho al presidente Trump, lo he dicho públicamente (…) fortalecen la economía de Estados Unidos”, dijo Sheinbaum Pardo, para luego referir que 90% de los 40 millones de mexicanos que se estiman viven en el país del norte tiene papeles.

A propósito del llamado del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, para resistir al despliegue de agentes federales a quienes pidió abstenerse de usar mascarilla, identificarse por agencia y número de placa, Sheinbaum Pardo dijo: “Agradecemos siempre la defensa de nuestros paisanos allá, por autoridades estadounidenses. Ahora no quisiera yo meterme más en la política de Estados Unidos”

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

6 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -