15.8 C
Tijuana
jueves, noviembre 13, 2025
Publicidad

No entiende protestas, dice Sheinbaum a CNTE; maestros intentan ingresar a Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó, el 13 de noviembre de 2025, la protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llevada a cabo en las inmediaciones de Palacio Nacional y afirmó que no había necesidad de hacer eso, debido a que, según ella, existían mesas de trabajo para dar solución a sus demandas.

“Hay mesas abiertas de trabajo, recientemente estuvo el secretario de Educación [Mario Martín Delgado Carrillo], la secretaria de Gobernación [Rosa Icela Rodríguez Velázquez], Lety Ramírez [Amaya], de Presidencia, con el Gobernador en Oaxaca [Salomón Jara Cruz]. Ha habido mesas de diálogo en Chiapas, en todos los estados”, detalló la mandataria nacional.

Publicidad

Anuncio

“Entonces, pues no se entiende cómo si hay mesas de diálogo, incluso ha habido muchos apoyos con maestras maestros a los estudiantes, qué necesidad hay de esta manifestación. Además, a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal, durante su conferencia de prensa matutina.

Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación protestaron en inmediaciones de Palacio Nacional, previo a la conferencia “mañanera”, como parte de sus acciones por el paro de 48 horas.

Publicidad

Anuncio

Según los acuerdos alcanzados durante una de sus asambleas, los maestros se citaron a las 4:00 horas del 13 de noviembre de 2025, para después movilizarse a Palacio Nacional y “cercar” el recinto, antes de que arrancara la conferencia de prensa matutina de la presidenta.

Los maestros de la CNTE se dirigieron a las calles de Correo Mayor y Moneda, donde estuvieron forcejeando con las vallas de metal que se instalaron alrededor del Palacio Nacional. Esto provocó que los elementos antimotines respondieran lanzando gas pimienta y gases extintores, para replegarlos.

Publicidad

Luego de la manifestación, alrededor de la 7:40 horas del 13 de noviembre de 2025, los docentes integrantes de la CNTE emprendieron una marcha rumbo al Palacio Legislativo de San Lázaro, donde instalaron un plantón y realizaron un mitin.

Un día antes, luego de que la titular de la SEGOB convocara a la CNTE a continuar con el diálogo y suspender las movilizaciones del 13 y 14 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, el magisterio acusó a la funcionaria federal, de intentar criminalizar la protesta.

“Rechazamos cualquier intento de descalificar, minimizar o criminalizar la protesta social o sindical. Las afirmaciones vertidas por la funcionaria son inexactas […] Gobernar implica escuchar y solucionar las demandas legítimas del pueblo, no silenciar su voz”, indicó un desplegado de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca.

Los maestros apuntaron también que la funcionaria federal “busca confundir a la sociedad, presentando una falsa imagen de diálogo, cumplimiento y avance” y aseguraron que el Gobierno Federal sostenía una postura dilatoria con el magisterio disidente.

Aunque Rodríguez Velázquez subrayó que el Gobierno de México había sostenido 22 de mesas de trabajo con la CNTE y que en 10 encuentros había participado la presidenta Sheinbaum Pardo, el magisterio señaló que no se había dado “cumplimiento en tiempo y forma a los compromisos establecidos en las minutas firmadas”.

La noche del 11 de noviembre de 2025, la titular de la Secretaría de Gobernación aseveró que el Gobierno Federal había atendido las legítimas demandas del magisterio y rechazó cualquier amenaza con tintes políticos.

Con bloqueos carreteros y toma de oficinas en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Yucatán, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigirían aumento salarial, la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -