20.4 C
Tijuana
miércoles, noviembre 26, 2025
Publicidad

Murió el artista plástico bajacaliforniano Miguel Nájera

Murió el artista plástico bajacaliforniano Miguel Nájera Loera, este miércoles 26 de noviembre.

Originario de Acapulco, Guerrero (1946), era de raigambre bajacaliforniano donde forjó una trayectoria para fortuna de la plástica de la región binacional.

Publicidad

Anuncio

“La comunidad de artistas estamos de luto por la partida del maestro Nájera”, emitió Polos Gallery Fine Art de Playas de Rosarito.

“Adiós, amigo querido. El Toroloco, Miguel Nájera hoy se despidió de este mundo”, lamentó la artista plástico Rocío Hoffmann.

Publicidad

Anuncio

“Descanse en paz Miguel Nájera, el buen ‘Toro Loco’. Maestro de la luz y la sombra, nuestro propio Caravaggio de Tijuana y Rosarito. Tantas anécdotas con él… un verdadero personaje, intenso, contradictorio, lleno de fuerza, igual que su pintura. Tenía esa capacidad de cargar cada cuadro con drama, misterio y una energía que te atravesaba. Se va un artista enorme y una figura indispensable de la escena tijuanense. Descansa, Máster”, expresó Benito del Águila, artista plástico y director general de Artwalk Rosarito.

Pintor de caballete y muralista, Miguel Nájera participó en la colectiva “Una vida en el arte”, en marzo de 2015, en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana.

Publicidad

La colectiva estuvo integrada por 21 artistas bajacalifornianos, entre ellos Álvaro Blancarte, Rubén García Benavides, Salvador Magaña, Carlos Coronado, Francisco Chávez Corrujedo, Guillermo Castaño; además de Ángel Valrá, Vidal Pinto, Manuel Varrona, Estela Hussong, Manuel Bojórquez, Juan Zúñiga Padilla, Nina Moreno, Eduardo Waller, Ruth Hernández, Antonio Evalles, Lourdes Lewis, Joel González Navarro, Juan Ángel Castillo, Rosendo Méndez y, por supuesto, Miguel Nájera

Descanse en paz.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -