Médicos ginecólogos y pediatras se manifestaron contra el cierre temporal o definitivo del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Tijuana, adscrito al IMSS Bienestar, dado que la medida pone en riesgo a pacientes y médicos.
Con el cierre el personal sanitario de ginecología y parte del de pediatría del Hospital General de Tijuana, que estaba previsto para el 18 de noviembre de 2024, serán transferidos al Hospital Materno Infantil.
Lugar que cuenta solamente con 14 camas de terapia intensiva neonatal, no existe banco de sangre las 24 horas, ni laboratorio continuo, entre otros aspectos técnicos que se necesitan para ser un centro de referencia para pacientes de Morbilidad Materno Extrema como lo es el departamento de Ginecología del Hospital General de Tijuana, donde se atienden casos complejos.
“El 10% de los niños que nacen van a requerir una atención neonatal compleja” que van a tener que ser hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos donde se les brinde la atención que realmente requieren.
“El Hospital Materno Infantil al que nos quieren mandar no tiene esa infraestructura. Si a nosotros nos falta”, la capacidad es mucho menor a la que nosotros tenemos, dijo la pediatra Irma Sánchez Salgado, quien consideró que el cambio propuesto por las autoridades representa “un riesgo” para los pacientes, las madres y los profesionales de la salud.
Según la autoridad el cierre del departamento de Gineco-Obstetricia en el Hospital General de Tijuana se debe a obras de rehabilitación en ese servicio, así como otros pisos.
Publicidad
La ginecóloga Guadalupe Duarte compartió que después de enviar un manifiesto de inconformidad, las autoridades están “frenando” este plan para cerrar el departamento de Gineco-Obstetricia en el Hospital General de Tijuana, que se había previsto para el 18 de noviembre. “Por lo pronto seguimos atendiendo a nuestras pacientes, no está cerrado. Pueden seguir acudiendo”.
En cuanto a la falta de insumos, la especialista compartió: “De toda la vida, todos los gobiernos es lo mismo (…) Yo soy apartidista. Desde toda la vida siempre ha habido carencias, a veces más, a veces menos, días más, días menos, pero las carencias han existido de toda la vida. No, no han mejorado la situación”
Nota relacionada







