La productora de cine Martha Sosa, reconocida por su trabajo en Amores Perros, compartió este 7 de noviembre sus experiencias y consejos con jóvenes cineastas tijuanenses en Basristi Tostadores, en Playas de Tijuana, como parte de las actividades paralelas del Festival de Cine de Tijuana (FCTJ), “Charlas de café”.
Durante una charla de cerca de dos horas, Sosa habló sobre los retos y satisfacciones de producir uno de los filmes más icónicos del cine mexicano y motivó a los asistentes —muchos ya trabajando profesionalmente en proyectos audiovisuales— a explorar sus posibilidades dentro de la industria. “Busquen oportunidades con empresas privadas y públicas. Si ya consiguieron inversión privada, la pública llega sola”, aconsejó.
En un adelanto exclusivo para ZETA, la productora reveló que próximamente se publicarán dos libros sobre Amores Perros, cuyo prelanzamiento será en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Los libros son preciosos y me da mucha ilusión que lleguen a cinéfilos y estudiantes de cine. Se distribuirán en muchísimos países”, dijo.

Sosa también habló de sus planes a futuro: en los próximos diez años pretende producir al menos cuatro películas, de las cuales tres ya están en desarrollo. “Mi intención es retirarme entre los 70 y 72 años. Ahora tengo 62 y quiero hacer muchas cosas que no he podido, porque la labor del productor es demandante emocional y físicamente”, explicó.
La productora concluyó destacando la importancia de los festivales de cine para incentivar la cultura cinematográfica y abrir espacios de aprendizaje para nuevas generaciones, subrayando el papel de Tijuana como plataforma para talentos emergentes.
Publicidad







