19 C
Tijuana
domingo, noviembre 16, 2025
Publicidad

Los Cafres rinden homenaje al bombero Óscar Leyva en Tijuana durante su “Viento Tour”

El 15 de noviembre, Los Cafres dedicaron su presentación en El Foro (Antiguo Palacio Jai Alai), en Tijuana, a la memoria de Óscar Leyva, bombero fallecido en enero de 2025. Como parte de su “Viento Tour”, la agrupación con alrededor de cuatro décadas de trayectoria expresó su cariño y solidaridad a la familia del rescatista.

El concierto comenzó a las 22:10 horas con la versión acústica de “Instinto”, transportando al público a los 90 con un sonido suave acompañado de trompetas, saxofón y tambores, una muestra del sonido latinoamericano.

Publicidad

Anuncio

La banda argentina, pionera del reggae root en español, continuó con “Viento”, sencillo lanzado en marzo y que da nombre a la gira 2025. Guillermo Bonnetto acompañado de Claudio Illiobre, Gonzalo Albornoz, Manuel Castaño, Guillermo Rangone, Víctor Raffo, Demian Marcelino e Iván Mustapich contagiaban su energía bailando al ritmo de la música. La actitud relajada de Bonetto, mientras cantaba, bailaba e interactuaba con el público chocando puños y saludando, amplificaba la emoción de los asistentes.

Fotos: Ramón T. Blanco Villalón

En sus primeras palabras al público, Bonetto dedicó el show al exdirector del Cuerpo de Bomberos de Tijuana:

Publicidad

Anuncio

“Este año perdimos a un hermanito; un amigo pasó a otro plano, un hermano bombero. A su familia, que está presente, dedicamos este show y a toda la labor de los bomberos”, expresó.

Óscar Leyva sirvió cerca de diez años en esta institución. En 2016, mientras cumplía con sus labores, contrajo meningitis por coccidioidomicosis, enfermedad que lo motivó a crear la asociación “El Bombero y sus Amigos”, dedicada a brindar apoyo a familias damnificadas que pierden sus bienes en incendios.

Publicidad

Fotos: Ramón T. Blanco Villalón

Con ese espíritu de respeto y homenaje, continuó con “Prefiero”, sencillo de 2019 incluido en su álbum de celebración por 30 años de trayectoria, Hoy-3 Décadas, Vol. 1, seguido por la versión acústica de “Velas y Sahumerios” de su álbum Suena la Alarma de 1997. Más adelante, el público disfrutó de “Las Preguntas”, su lanzamiento más reciente que formará parte del próximo álbum previsto para 2026. La banda continuó con “Aire”, “Tus Ojos” y “Alarma”, también de Suena la Alarma, haciendo vibrar a los asistentes con los tranquilos ritmos del reggae.

El concierto continuó con “Es la Música”, “Imposible”, “Barrilete” y “Pensamiento”, antes de que el ambiente adquiriera un tono de protesta con “Dreadlocks”, tema que aborda la discriminación laboral y social hacia personas que visten fuera de la norma. “¡No hay que juzgar a un hombre por su raza, estatura ni peinado!”, gritó del público que acompañó a Bonetto.

Entre bailes característicos del vocalista, siguieron “La Foto de Zapata”, homenaje al revolucionario mexicano, y “Muia”, que dio paso a “La Naturaleza”, sencillo solitario de 2019 con un mensaje de conciencia ambiental.

Fotos: Ramón T. Blanco Villalón

El cierre incluyó “La Flor”, “Sigo Caminando”, “Órbita”, “Momento”, “Dale!”, “De mi Mente”, “Este Jardín”, “Si el Amor se Cae” y finalmente “Casi que Me Pierdo”, sumando alrededor de 26 canciones durante un show de aproximadamente dos horas.

Con 15 álbumes publicados, Los Cafres celebraron el pasado 17 de octubre su 38º aniversario, conquistando al público tijuanense con su característico reggae que ha marcado generaciones.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -