La jueza Ángela Zamorano Herrera negó el 21 de noviembre de 202, la libertad anticipada al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien permanecerá en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México hasta cumplir su condena completa de nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
La defensa del exmandatario, encabezada por Pablo Campuzano, argumentó que Duarte de Ochoa ya había cumplido el 95 por ciento de su sentencia y que las autoridades penitenciarias habían certificado su buena conducta. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó argumentos en contra señalando que el ex gobernador fue sancionado en diversas ocasiones durante su internamiento.
La resolución de Zamorano Herrera se dio tras tres audiencias y dos aplazamientos, en las que ambas partes presentaron una batería de testigos sobre la conducta y comportamiento del veracruzano durante su internamiento.
Duarte de Ochoa fue detenido el 15 de abril de 2017 en Panajachel, Guatemala, después de haberse dado a la fuga en octubre de 2016 cuando renunció a la gubernatura de Veracruz. El 17 de julio de 2017 fue extraditado a México.
El 26 de septiembre de 2018, Duarte de Ochoa se declaró culpable sin ir a juicio y recibió un procedimiento abreviado ofrecido por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), por lo que recibió una condena de nueve años de prisión. Como parte de la sentencia, se decomisaron 40 de sus propiedades en diferentes partes de México y se le impuso una multa de 58 mil pesos.
Durante su gobierno en Veracruz, de diciembre de 2010 a octubre de 2016, Duarte de Ochoa fue acusado de desviar al menos mil 650 millones de pesos del erario estatal mediante empresas fantasma y prestanombres. Según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), más de 62 mil millones de pesos de fondos federales fueron malversados en el estado durante su gestión.
Publicidad
El beneficio preliberacional fue solicitado en diciembre de 2024. Con la negativa de la jueza, Duarte de Ochoa deberá permanecer en prisión hasta abril de 2026, cuando concluya su sentencia. En noviembre de 2024, Duarte de Ochoa fue absuelto del proceso penal en su contra por el delito de desaparición forzada del policía David Lara Cruz. Actualmente no tiene pendientes procesos penales a nivel federal y local en su contra.







