Ante la serie de exigencias y posicionamientos en torno a la “caída del sistema” en el gobierno municipal, lo que habría derivado en la pérdida de información contable, el Ayuntamiento de Ensenada informó que todos los documentos oficiales tienen varios respaldos.
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, solicitó al Congreso del Estado una prórroga para la entrega del Tercer Avance de Gestión Financiera de la Cuenta Pública 2025. La administración municipal tendrá 15 días para cumplir con los requerimientos; de lo contrario, serán multados.
La postura oficial:
El Gobierno de Ensenada, encabezado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, informa a la ciudadanía que no existe pérdida de información documental relacionada con la Tesorería Municipal.
De acuerdo con los informes oficiales dirigidos al Congreso del Estado y a la Sindicatura Municipal, la contingencia técnica registrada el pasado 17 de septiembre provocó daños en los discos duros del cuarto de servidores, afectando temporalmente el acceso digital a los sistemas de Egresos, Ingresos, Contabilidad y Presupuesto.
El tesorero municipal, Víctor González Verduzco, precisó que la documentación física, los comprobantes impresos, los registros bancarios y la información presupuestal se mantienen íntegros y están siendo utilizados para recapturar la operación digital conforme a los procedimientos administrativos establecidos.
Asimismo, destacó que esta información ha permitido avanzar en la reconstrucción de la base de datos, priorizando los meses de junio a septiembre de 2025, tal como se notificó en los oficios girados al Congreso Estatal.
Publicidad
Agregó que el Congreso del Estado otorgó prórroga para la entrega del Tercer Avance Trimestral. Con fundamento en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, el Ayuntamiento solicitó una prórroga para presentar el avance trimestral correspondiente, debido a la contingencia técnica.
La extensión fue concedida y el nuevo plazo vence el próximo 14 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal reafirma que la información será presentada de manera completa, verificable y debidamente conciliada, una vez concluida la recuperación técnica.
La Dirección de Informática mantiene un análisis técnico permanente y, en coordinación con Tesorería, Gobierno del Estado e instancias externas especializadas, implementa medidas de refuerzo estructural: reinstalación total de los sistemas financieros afectados; recaptura y conciliación de operaciones respaldadas en comprobantes impresos y registros oficiales; implementación de un sistema de respaldo mensual automatizado y copia de seguridad externa; así como la elaboración de protocolos de contingencia y monitoreo permanente de la infraestructura.
Estas acciones están documentadas en los informes remitidos a Sindicatura Municipal.
El tesorero municipal señaló que la instrucción de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz es garantizar la entrega oportuna de información a cualquier servidor público que la solicite, conforme a la normativa vigente.
Subrayó que la administración municipal continuará informando con puntualidad, a fin de evitar interpretaciones erróneas y asegurar que la ciudadanía cuente con información precisa sobre la situación y el avance del proceso de recuperación.







