13.7 C
Tijuana
lunes, noviembre 10, 2025
Publicidad

Grupo Salinas asegura que SCJN fallará en su contra por ‘presiones’ de Sheinbaum; amaga demandar al SAT

El conglomerado empresarial Grupo Salinas, encabezado por el magnate regiomontano Ricardo Salinas Pliego, informó, el 9 de noviembre de 2025, que evalúa interponer una demanda contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuyo jefe es Antonio Martínez Dagnino.

“Estamos evaluando interponer una demanda en contra del SAT y quienes resulten responsables por su doloso silencio administrativo al habernos negado el derecho constitucional de petición, asi (sic) como por violar nuestro derecho humano a una justicia pronta y expedita, toda vez que la dilación intencional de nuestros casos es responsabilidad directa de sus funcionarios”, dijo el conglomerado, en un comunicado.

Publicidad

Anuncio

En un posicionamiento difundido en su cuenta de la red social X, Grupo Salinas urgió de nuevo al órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cuatificar “el monto de nuestros créditos fiscales, conforme a derecho, sin doble cobro y eliminando los exorbitantes recargos, para proceder a liquidarlos”.

Grupo Salinas reiteró su crítica contra la reforma judicial y la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que “además de ilegítima, está integrada por un grupo de ministros doblegados a la presión política y sumisos a los intereses de sus verdaderos jefes en el Poder Ejecutivo, y que además pretende destruir garantías y sepultar el amparo como derecho de los particulares para defenderse de los abusos del Estado”.

Publicidad

Anuncio

El conglomerado empresarial también insistió en lo que llama “evidente campaña sistemática orquestada desde el Ejecutivo, tanto por Andrés Manuel López Obrador como por Claudia Sheinbaum [Pardo], para presionar y forzar a los ministros de la SCJN a que fallen en el sentido que les interesa”.

Grupo Salinas expresó que las “más de 280 menciones en nuestra contra en sus conferencias matutinas son, entre otros elementos, una clara demostración de ello”. Asimismo, lanzó la advertencia de la demanda contra el SAT, con el argumento de que, en los próximos días, los ministros de la SCJN “darán cuenta de algunos asuntos de nuestras empresas y lo harán en línea con este nuevo estilo”.

Publicidad

Según el conglomerado empresarial, “este grupo de ministros -unos presionados y obligados por el Ejecutivo, y otros dogmáticos llenos de indudables prejuicios en contra nuestra- emitirán resoluciones sin lógica jurídica ni apego mínimo al derecho y respeto a la Constitución”.

Grupo Salinas aseguró que usarán “guiones aprobados desde Palacio Nacional con tal de cumplir el mandato de convalidar las extorsiones fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que incluyen cobros dobles por el mismo impuesto e impuestos por los que nunca se auditó a una de nuestras empresas, sentando así un precedente que permitiría que se impongan créditos fiscales sin garantía de audiencia para los contribuyentes”.

Como prueba de esa intención, el conglomerado empresarial mencionó la “inclusión extemporánea en la medianoche de este viernes pasado de nuestros asuntos en la lista oficial, en donde, además, ya dejan claro el sentido de sus resoluciones […] Eso, digan lo que digan, confirma que la justicia y el Estado de Derecho ya no existen en México”.

Ante ese supuesto “flagrante atropello” de sus derechos, Grupo Salinas reiteró que no cederá “ante los cobros dobles abusivos, inconstitucionales e inmorales inventados por la autoridad con una clara intención política: la de callarnos solo por el hecho de pensar diferente a ellos, expresar nuestras opiniones y, aunque les incomode, decirle la verdad a millones de mexicanos”.

Asimismo, el conglomerado empresarial afirmó que seguirá la “legítima defensa” de sus causas ante múltiples instancias e iniciará acciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

“En los próximos días se consumará el fin de la independencia judicial y del Estado de Derecho en México. Como habíamos advertido, la justicia en el país ya solo responde a presiones políticas, con ministros de la @SCJN totalmente doblegados al poder político”, señaló Grupo Salinas, en X.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -